Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AGMER considera a OSER como un proyecto "pergeñado a espaldas de los trabajadores"

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 29/04/2025 10:45

    Martes, 29 de Abril del 2025 - 09:15 hs. El gremio docente calificó como "falaces" los argumentos esgrimidos para justificar la disolución del IOSPER, acusando al gobierno provincial de intentar "quedarse con una de las cajas más importantes de la provincia" bajo el pretexto de combatir la corrupción. AGMER responsabilizó a las políticas nacionales y provinciales por el desfinanciamiento de la obra social, mencionando la devaluación de la moneda, la reducción del poder adquisitivo de los salarios, los "montos en negro" y los "salarios a la baja". Asimismo, destacaron que el IOSPER culminó el año 2023 con superávit y mantuvo todos los convenios firmados con aranceles actualizados, a pesar de las dificultades económicas. El sindicato defendió el carácter solidario del IOSPER y su órgano de conducción obrera, rechazando su intervención y cualquier proyecto de disolución. Recordaron que la ley de creación del IOSPER desde 1973 prevé la participación de un representante del gobierno de turno y mecanismos de auditoría, y que la obra social cuenta con más de 300 mil afiliados. AGMER exigió a los legisladores provinciales que "asuman una defensa clara de la salud como derecho social" y no aprueben un proyecto "pergeñado a espaldas de las y los trabajadores". Finalmente, el gremio se declaró en "alerta permanente" en defensa del IOSPER y convocó de manera urgente a un plenario de Secretarios y Secretarias Generales para el 29 de abril en Paraná, así como a todos los órganos de deliberación, para definir junto a otros sindicatos "los pasos para enfrentar este proyecto antiobrero".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por