Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Promueven formación docente y una mejora salarial

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 29/04/2025 04:00

    (ADN).- La exgobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, abrió un debate sobre la política salarial docente, y propuso que el Estado incentive la formación permanente del sector y esa capacitación tenga un correlato en la mejora de los haberes. Hace unos días emitió una columna de opinión con datos sobre su propuesta. Ayer, ahondó en sus redes sociales. Resulta «injusto que sólo la antigüedad se reconozca en el salario docente» indicó, y consideró que la reforma educativa debe comenzar por la formación profesional de las y los trabajadores de la educación. Carreras propuso que el Estado ofrezca oportunidades de formación permanente, incluyendo títulos de grado y posgrado, a través de instituciones de educación superior, y sostuvo que los logros académicos de los y las docentes deben reflejarse en mejoras salariales concretas. En su mensaje, invitó además a expresar opiniones sobre esta propuesta. La exmandataria ya había intentado incorporar esta discusión durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo provincial. En mayo de 2022, en el marco de una conciliación obligatoria con el gremio docente UnTER, Carreras había planteado la implementación de un «plus por formación», destinado a reconocer a quienes cursaran nuevas capacitaciones y títulos. En aquel momento, la propuesta fue rechazada por la conducción sindical. En esa instancia, la exgobernadora había expresado que era necesario ampliar el debate más allá de la cuestión salarial y apuntar a la calidad educativa. “Basta de hablar solo de salarios”, declaraba entonces Carreras, al tiempo que enfatizaba la importancia de fomentar la formación continua del personal docente como parte del fortalecimiento del sistema educativo provincial. Según lo planteado en ese momento, el objetivo era replicar criterios vigentes en otras áreas de la administración pública, donde el cobro de adicionales por título es habitual. Carreras señalaba que, en el ámbito docente, “se abona lo mismo tengan o no tengan formación”, lo que, desde su perspectiva, desincentivaba la capacitación profesional en un sector clave para el desarrollo educativo de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por