29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
» Diariopinion
Fecha: 29/04/2025 02:51
"Son las bases que dejaremos para administrar en 2027, cuando definitivamente se retiren quienes gobernaron los últimos 40 años", sostuvo Piñeiro, quien remarcó que esta instancia electoral trasciende la simple renovación legislativa: "Se define qué provincia queremos". Desde el espacio "Renovación", Piñeiro explicó que vienen trabajando intensamente en el diálogo y el consenso con distintas fuerzas políticas, con el objetivo de firmar un Gran Pacto Formoseño. "Buscamos unir transversalmente a todas las expresiones, desde los partidos de centroizquierda hasta los de derecha, para que los constituyentes opositores defiendan acuerdos concretos en el nuevo texto constitucional", señaló. En este sentido, advirtió que "no hay margen para discusiones vicentinas que nos dividan", ya que "lo más importante es defender la Constitución y las instituciones". Piñeiro subrayó que para lograr una Formosa más justa, integrada y competitiva es necesario "garantizar el respeto institucional y el apego a las normas legales", asegurando la periodicidad de los mandatos y la alternancia real en los poderes Ejecutivo y Legislativo. Asimismo, planteó los principales ejes que propone para la nueva Constitución: Limitar la reelección a un solo mandato para todos los cargos electivos (gobernador, vicegobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales). Garantizar la independencia de los poderes y fortalecer los controles estatales, asegurando el acceso ciudadano a la información pública. Fomentar el sector privado como motor de generación de empleo genuino. Priorizar la educación como herramienta clave para la igualdad de oportunidades en el contexto de las nuevas economías del conocimiento. Asegurar el acceso equitativo a la justicia, la salud y la seguridad. "Formosa debe volver a integrarse en la región y competir realzando nuestras fortalezas y capacidades", afirmó, indicando que el futuro económico y social de la provincia dependerá del fortalecimiento institucional y del respeto a reglas claras. Finalmente, Piñeiro advirtió que "quienes no entiendan que el diálogo es la herramienta fundamental para alcanzar entendimientos y construir una alternativa democrática, estarán siendo funcionales al gobierno actual". Y agregó: "Deberán explicar a la sociedad por qué prevalecieron las diferencias por sobre las coincidencias que todos deberíamos alcanzar".
Ver noticia original