Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 29/04/2025 06:11

    CAE presenta su libro histórico en su 120º aniversario

    Vorterix
  • 29/04/2025 06:11

    Argentina / Empresas / Política | CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

    Voxpopuli
  • 29/04/2025 06:11

    Rowing Club Paraná celebra sus 108 años con crecimiento y espíritu deportivo

    Vorterix
  • 29/04/2025 06:06

    Entre Ríos: La Justicia Electoral convocó a LLA donde obtendría el reconocimiento definitivo del partido en el distrito. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 06:06

    Los candidatos porteños debaten a las puertas de las elecciones más importantes de la historia de la Ciudad – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Arcor y Bagley compran el 100% de Mastellone, dueña de La Serenísima – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Droga en encomiendas de Misiones a Entre Ríos: hubo más allanamientos y detenidos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Caso $LIBRA: con Francos como único confirmado, la oposición en Diputados se prepara para interpelar al Gobierno por más de 10 horas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:30

    Se reúne hoy el Consejo Nacional para fijar un nuevo salario mínimo, vital y móvil

    El Once Digital
  • Barrio San Clemente se incorpora al circuito del programa «Chajarí Clasifica»

    Concordia » 7paginas

    Fecha: 29/04/2025 02:45

    El programa “Chajarí Clasifica” ya está vigente en varios barrios de la ciudad. Mediante el mismo, el Gobierno de la ciudad sigue implementando gradualmente el servicio de recolección diferenciada según su origen, el cual se efectúa recolectando un sólo tipo de residuo domiciliario por vez, de acuerdo a un cronograma, invitando a los vecinos a cumplir con la clasificación domiciliaria, colocando sus residuos en bolsas separadas frente a su domicilio, diferenciándolos en orgánicos, inorgánicos y sanitarios. Los residuos orgánicos y sanitarios se recogerán de lunes a viernes desde las 6 horas y los inorgánicos los martes y jueves de 14 a 18 horas. Esta modalidad comenzó a regir el lunes 4 de marzo del 2024 en barrio Centro, con la idea de ir sumando gradualmente los otros sectores de la ciudad. A partir del lunes 15 de abril se sumó el barrio 1° de Mayo, desde el 13 de mayo barrio La Tablada, desde el 7 de agosto se implementó en San José Obrero, y el 2 de diciembre comenzó a efectuarse en barrio Vélez Sarsfield. Mientras tanto, la recolección de los residuos en los demás barrios se sigue realizando en los horarios habituales. Además de continuar con el servicio diferenciado de recolección de residuos especiales, ramas, áridos, voluminosos, etc. Antes de implementar el servicio, se realizan campañas educativas domiciliarias con entrega de folletería, informado sobre las características de la clasificación según su origen, a cargo de personal de la Dirección de Ambiente y Saneamiento Urbano. Por otro lado, también se continúa trabajando en los establecimientos educativos con diferentes charlas y talleres ambientales, donde los chicos aprenden sobre reciclado, clasificación y compostaje. El programa «Chajarí Clasifica» se presentó el 27 de febrero del 2024 en Sala Independencia del Centro Cultural Municipal, en una conferencia encabezada por el Intendente Marcelo Borghesan, junto a la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Mariana Durand Mansilla, y la Directora de Ambiente y Saneamiento Urbano Griselda Quintana. Residuos orgánicos e inorgánicos Los orgánicos, vale recordar, son los residuos que se descomponen naturalmente y tienen la característica de poder desintegrarse rápidamente, transformándose en otro tipo de materia orgánica. Por ejemplo: cáscaras de fruta o verdura, restos de comida, cascarones de huevo, filtros para café, bolsitas de té, heces de animales, lácteos (sin recipiente), huesos, semillas. Los residuos inorgánicos, en cambio, son aquellos que no entran en estado de descomposición y que por sus características, generalmente, se incluyen en la cadena de reciclado. Por ejemplo, envases de plástico, latas, vidrios, plásticos, gomas, cartón, y papel.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por