Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPLaB: A un año de la inauguración del flamante edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud

    » Agenfor

    Fecha: 29/04/2025 02:07

    Un 29 de abril de 2024 se inauguraba el edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Provincial de Laguna Blanca (UPLaB), en un acto que fue encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, quien de esa manera ratificó, una vez más, el compromiso de su gestión con la educación pública de calidad para la formación de profesionales en el campo de la salud. Sobre este hecho que significó un antes y un después para la provincia de Formosa, se refirió el decano de esa casa de altos estudios ubicada en la ciudad de Laguna Blanca, el doctor Julián Bibolini. En principio, señaló que el festejo del primer aniversario es un momento para recordar que su surgimiento fue “a partir de una visión que tuvo el gobernador Insfrán acerca de que se necesitaba formar recurso humano y ampliar la oferta académica sumando más disciplinas”. De esa manera, a la Licenciatura en Enfermería se le sumó la carrera de Medicina, “dos profesiones muy importantes para la salud pública”, más aún teniendo en cuenta que “la pandemia nos enseñó que ambas son fundamentales”, acentuó Bibolini, resaltando que en base a una planificación se construyó el edificio, ya que se consiguieron los recursos para poder llevarlo a cabo, al igual que los fondos para el plantel docente. Por ello, enfatizó en que “a un año de este inicio maravilloso, estamos muy contentos”, y aprovechó también para poner de relieve que son muy pocos los alumnos que dejan la Universidad. Puntualizó en ese sentido que de “los 98 estudiantes de Medicina del año pasado, 94 siguieron cursando al menos hasta diciembre del año pasado”. Así también ocurre con Enfermería, lo cual “demuestra la continuidad de los estudiantes, si se compara con las estadísticas nacionales que están cerca del 40%”, marcando que esto significa “el interés de ellos por estudiar en una Universidad que tiene todos los recursos y la tecnología de última generación”. Agregó en ese punto que la Facultad de la Ciencias de la Salud está dotada con la mejor tecnología “para poder enseñar anatomía, microbiología, bioquímica, etcétera, producto de una inversión muy importante, sostenido a través del Presupuesto Provincial”. Destacó finalmente que “esto nos da mucha tranquilidad para así apoyar en todo a los estudiantes para que no se atrasen y se puedan recibir en tiempo y forma”, subrayando que se marcha en “el camino correcto”. Bibolini

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por