Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Centros de salud y hospitales llevan adelante la vacunación antigripal al personal policial

    » Agenfor

    Fecha: 29/04/2025 02:01

    En cada punto del territorio, los equipos de vacunadores se trasladan hasta las dependencias donde prestan servicio, a fin de proteger a este grupo, considerado estratégico, de las consecuencias graves que puede tener la gripe. Con el objetivo de garantizar la cobertura de vacunación antigripal a los grupos de riesgo, el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, está intensificando, desde la semana pasada, la aplicación de esta vacuna al personal policial. Para ello, los equipos de vacunadores de los centros de salud y hospitales vienen organizando amplias jornadas de vacunación que tienen lugar en las comisarías, subcomisarías y destacamentos de la Policía de la provincia, en las distintas localidades, pueblos y parajes, ubicados en los distintos puntos del territorio. Dicha estrategia fue dispuesta desde la cartera de salud provincial desde el pasado 23 de abril “teniendo en cuenta que es considerado personal estratégico porque está más expuesto, ya que realiza tareas múltiples para y con la comunidad, motivo por el cual debe recibir la dosis de vacuna antigripal”, comentó la directora del centro de salud de la localidad María Cristina, la doctora Irma Lottero. En ese sentido indicó que, durante estos días, desde su efector “estamos aplicándoles la vacuna antigripal, acompañado de la vacuna antineumocócica que previene infecciones graves, como neumonía y meningitis”. A la vez, “se los insta a tener al día los refuerzos de la vacuna COVID-19 ya que es una enfermedad que aún tiene circulación y por tratarse de un virus respiratorio se espera que aumente durante los días más frescos y fríos. Por lo tanto, es fundamental estar protegidos”, enfatizó. Por su parte, la directora del Hospital de General Belgrano, la doctora Vanessa Riveros, “tal como se estableció desde nuestro Ministerio, comenzamos con la vacunación al personal policial de la localidad, de la comisaría, de la Seccional de Bomberos y de todas las delegaciones que están cumpliendo servicios en nuestra zona”. Y agregó que “para eso, enfermeros y vacunadores acudieron a las distintas sedes policiales, donde trabajaron de manera intensiva y tal como se está haciendo en otros puntos de la provincia “también se aplicó la vacuna contra el neumococo y los refuerzos de COVID-19”. Cabe mencionar que la misma actividad se viene desplegando en las dependencias policiales de la Capital y del interior, a cargo de los equipos de vacunación de los diferentes centros de salud y hospitales que se encuentran a cargo. Semana de la Vacunación en las Américas 2025 Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia: Inmunización para todos”, la Semana de Vacunación en las Américas 2025 comenzó el pasado sábado 26 de abril y se extenderá hasta el 3 de mayo, alineada con la meta de eliminar más de 30 enfermedades transmisibles para el año 2030. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano recuerdan que dicha campaña es una iniciativa regional que se lleva adelante desde el 2002, liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), cuyo objetivo principal es promover el acceso equitativo a la vacunación, especialmente a las poblaciones vulnerables. En ese marco, los equipos de vacunación locales llevan a cabo múltiples estrategias de inmunización adaptadas a cada comunidad de acuerdo a sus necesidades a fin de que todas las personas, sobre todo las que se encuentran en los grupos considerados de riesgo, tengan acceso a las vacunas disponibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por