Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ingeniero Juárez: El centro de salud del barrio Obrero brindó una charla sobre prevención de la hipertensión arterial

    » Agenfor

    Fecha: 29/04/2025 01:51

    Los profesionales hicieron hincapié en la práctica de hábitos saludables para evitar el desarrollo de esta enfermedad y en los controles médicos periódicos, a fin de detectarla y tratarla tempranamente para evitar complicaciones. En la mañana de este lunes 28, vecinos del barrio Obrero de Ingeniero Juárez participaron de una charla que se desarrolló en el centro de salud para crear conciencia sobre la importancia de prevenir y detectar a tiempo la hipertensión arterial. La misma estuvo a cargo de médicos y nutricionistas, y tuvo lugar en la sala de espera del efector donde, además, fueron entregados folletos informativos y se ofrecieron controles para medir la tensión arterial. “Hoy aprovechamos para charlar con la comunidad, tanto con nuestros vecinos originarios como con los criollos que asisten diariamente, sobre hipertensión arterial”, comentó la referente del Servicio de Nutrición en ese centro de salud, la licenciada Natalia Benítez. Recordó que en la actualidad es una enfermedad prevalente a nivel mundial “y también en nuestra zona”, viene teniendo un progresivo aumento y puede afectar muy seriamente a la salud de las personas. “Por eso la importancia de prevenirla y mantenerla controlada una vez que es diagnosticada”, precisó. Durante las exposiciones, se explicó qué es la hipertensión o presión arterial alta, cuáles son los valores en el rango de normalidad y cuáles son, cuando consideramos que la tensión arterial es alta, mencionó. Asimismo, se habló de los factores que pueden desencadenar el desarrollo de esta enfermedad “discriminando entre los que se pueden modificar, reemplazando malos hábitos por hábitos saludables y cuáles son los no modificables, como por ejemplo los genéticos y hereditarios”, señaló la especialista en nutrición. A su vez, entre los hábitos saludables, el equipo de salud hizo hincapié en la necesidad de tener una alimentación saludable, equilibrada, basada principalmente en el consumo de frutas y verduras. Y en la importancia de hacer todos los días una actividad física, que permita dejar de lado el sedentarismo y mantener el cuerpo en movimiento. “Hablamos también de las enfermedades que están asociadas a la hipertensión como, por ejemplo, las crónicas no transmisibles como la diabetes y otras “que pueden afectar muy severamente a la salud pero que a través de los hábitos saludables y de otros cuidados pueden evitarse”, remarcó. “Estuvo presente un profesor de Educación Física que es nuestro paciente en el centro de salud, que colaboró para contarnos qué tipo de actividad física podemos hacer, sobre todo los adultos mayores o las personas que están con sobrepeso u obesidad, que pueden hacerlo igual sentados o acostados, ajustándose a sus limitaciones”, apuntó Benítez para cerrar.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por