29/04/2025 07:12
29/04/2025 07:12
29/04/2025 07:11
29/04/2025 07:10
29/04/2025 07:10
29/04/2025 07:10
29/04/2025 07:09
29/04/2025 07:09
29/04/2025 07:09
29/04/2025 07:08
Parana » AIM Digital
Fecha: 29/04/2025 01:41
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) convocó al plenario de Secretarios Generales para este martes, a las 11:30, en la sede de la seccional Paraná "Susana Peta Acevedo". El encuentro surgió como respuesta al anuncio del gobernador Rogelio Frigerio sobre la disolución del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper). La Agmer se declaró en “alerta permanente” en defensa del Iosper y convocó a todos los órganos de deliberación para tomar decisiones en conjunto con otros sindicatos, con el objetivo de enfrentar el proyecto que crea la Obra Social de Entre Ríos (Oser), ya que la iniciativa que remitió el Ejecutivo al Senado “avanza contra un derecho histórico que tienen los y las trabajadoras de elegir las autoridades de la obra social”. La organización denunció que los argumentos presentados por el gobierno son “falaces” y buscan justificar el cambio. Además, el sindicato sostiene que el desfinanciamiento del Iosper es resultado de “las políticas nacionales y provinciales” que llevaron a una devaluación de más del 120 por ciento, afectando el poder adquisitivo de los salarios en un 20 por ciento. “Esto fue acompañado por ‘los montos en negro’ y ‘los salarios a la baja’ que desfinanciaron la obra social”, afirmaron. Por otro lado, destacó que, a pesar de los desafíos económicos, la obra social terminó el 2023 con superávit y mantuvo todos los convenios firmados, cumpliendo con los aranceles actualizados. “Defendemos a nuestra obra social solidaria y su órgano de conducción obrera en los términos que lo hizo históricamente”, subrayaron, rechazando la intervención y cualquier intento de disolución.} Asimismo, recordó que la Ley de creación del Iosper, vigente desde 1973, prevé la participación de un representante del gobierno de turno en el Directorio y mecanismos de auditoría. “Iosper tiene más de 300.000 afiliadas y afiliados. Los mecanismos de control están previstos desde siempre”, resaltaron. Por otro lado, acusó al gobierno de ocultar el ajuste nacional y provincial detrás de esta nueva medida, denunciando que se busca apoderarse de “una de las cajas más importantes de la provincia”. “Exigimos a los legisladores de la provincia que asuman una defensa clara de la salud como derecho social y no levanten la mano por un proyecto pergeñado a espaldas de las y los trabajadores”, afirmaron.
Ver noticia original