29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:53
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
29/04/2025 06:52
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 29/04/2025 00:52
El futbolista entrerriano Joaquín Piñeyro habló de su presente con la camiseta de Boca Juniors y a poco de haber participado del Campeonato Sudamericano Sub 17 con la selección argentina juvenil que obtuvo la clasificación al próximo Mundial de Qatar. En una extensa entrevista, el joven oriundo de Concepción del Uruguay tocó varios temas y dejó varias frases que reproducimos a continuación. En el inicio, Piñeyro se refirió a su participación con la Albiceleste en el certamen internacional. “Lo más lindo del Sudamericano fue representar al país, haber tenido esa oportunidad fue hermoso. Y también fue hermoso poder cantar el himno y que esté mi familia cerca. Por suerte mis papás tuvieron la posibilidad de ir al torneo y fue muy lindo eso. El hecho de que estuvieran ahí cerca y más el día que hice los dos goles también haberlos visto a ellos en la tribuna. Poder dedicarles un gol con la remera de la selección yo creo que fue lo más emocionante de todo el torneo. Pero después creo que haber tenido la oportunidad de ponerme la camiseta de la selección es algo único e inigualable”, destacó. En diálogo con La Calle, el delantero habló de su actualidad en el Xeneize: “Por estar con la selección recién jugué con mi equipo en la sexta fecha, jugamos contra San Lorenzo y empatamos 1 a 1. Pude hacer el gol y estoy volviendo un poco después del Sudamericano, pero el año pasado salí segundo en la tabla de goleadores, un gol abajo del primero. Estoy contento con mi presente, por tener la oportunidad de vestir la remera de Boca y la de la selección; creo que son las dos cosas más lindas de todo. En el presente me está yendo muy bien en Boca. Estoy muy bien en el club y muy bien con el grupo, con los compañeros, así que todo positivo”. Acerca de sus metas, el atacante comentó: “Tengo dos objetivos cercanos, los que más tengo en mente es seguir formando parte de la selección sub 17 y poder jugar el Mundial de Qatar, poder representar al país nuevamente y obviamente salir campeón. El siguiente objetivo yo creo que es poder debutar en la Primera de Boca y ojalá pueda cumplirlo”. –Tenés 17 años pero estás representando a Argentina y estás haciendo todo el camino para poder jugar en Primera. ¿Cómo hacés para mantener los pies sobre la tierra? –Yo creo que principalmente mi familia, ellos son los que me hacen poner los pies en la tierra y también ver de dónde vengo, de todo lo que me costó llegar hasta dónde estoy; que es 100 por ciento sacrificio y dejar cosas de lado. Por eso yo creo que ellos son los que más me ponen los pies en la tierra y me hacen mirar para atrás y decir: “che, mirá lo que lograste”. Y pienso que en realidad lo logramos, porque logré todo gracias mi familia: son lo más importante y los que más me hacen ver la realidad. –¿Cómo empezaste en el fútbol? ¿Venías de una familia futbolera o no? –Arranqué fútbol a los 6 años aproximadamente, por un compañero de la escuela que es Lauti Orcellet, uno de mis mejores amigos. Siempre de chico me insistía para que arrancara a jugar al fútbol, y me llevó. Mi mamá y mi papá me llevaron y me encantó, pero en mi familia nadie jugó al fútbol antes, cero fútbol diría. Mi papá jugaba de chico porque le gustaba, pero nadie jugó profesionalmente. Así que digamos que mis comienzos no vinieron por el lado de la familia, pero si después me apoyaron en todo y eso es lo lindo. –¿Cómo se produjo la llegada a Boca y el hecho de mudarte a Buenos Aires? –Yo llegué al club a mediados de 2016, más o menos en agosto, que me vieron en un torneo en Gualeguay jugando para Gimnasia. Ahí un captador de Boca Juniors, Diego Mazzili me observó y se contactó con mi papá y me dijo que tenía la posibilidad de venir a programar unos entrenamientos. Yo ahí tenía ocho años y mi viejo me trajo con mi mamá y mi abuela. Vine a hacer la prueba, a entrenar con los demás chicos y el grupo. Estuve dos semanas entrenando, digamos, de jueves a viernes una y de jueves a viernes de vuelta a la otra, esos dos días. Me dijeron que había quedado y me ficharon; ahí todavía no había categoría en AFA por la edad. Entonces desde 2016 hasta 2021 yo estuve viajando a Buenos Aires una vez cada dos semanas. Y en 2022 ya era mi mamá la que me acompañaba de jueves a domingo acá a Buenos Aires. Lo más lindo de eso yo creo que fue que mi mamá aprendió a manejar en ruta simplemente para poder traerme a jugar a la pelota; yo creo que eso fue de las cosas más lindas. Siempre valoro el sacrificio de mi papá y de mi hermana, de mi familia más que nada. En 2022 me vine a la pensión de Boca con edad de novena. Ese primer año me costó mucho porque fue muy duro dejar toda la familia, la ciudad, los amigos… pero fue por un buen motivo muy lindo; ahora, la verdad en la pensión la paso muy bien, ya estoy hace cuatro años, pero el primer año fue medio complicado. –¿Podrías contar un poco el día a día en Boca? –Me despierto 5.40. Hay que hacerse la cama en la pensión. Desayuno y a eso de las 6.15 sale el colectivo de la pensión de Casa Amarilla a Ezeiza, al predio. Llegamos allá más o menos a las 7. Y ahí tenés una hora para cambiarte y si querés ir al gimnasio o quedarte en el vestuario, lo que sea. Yo acostumbro ir al gimnasio con dos o tres compañeros más, siempre juntos. De las 7 a las 8 y cuarto que empieza el entrenamiento, dependiendo del día. Ahí hacemos el entrenamiento con todo el grupo y ya a 11.15 nos volvemos. Llegamos más o menos a las 12 del mediodía a la pensión. Almorzamos y a las 13.15 vamos para la escuela. Regreso a las 18, meriendo y voy al gimnasio de vuelta, menos tiempo que a la mañana. Después ya vuelvo me baño, a las 20 cenamos y ya tipo 22hs después de llamar a mi familia nos acostamos. –¿Tenés algún referente en tu puesto? –En mi puesto me gusta mucho (Erling) Haaland; también Julián Álvarez y Lautaro Martínez me encantan. Pero más de mi estilo de juego me gusta mucho Haaland y me gustaba mucho (Martín) Palermo. No lo vi mucho en vivo, pero sí todos los videos y todos los goles, y la verdad que es de los jugadores que más me gustaban en mi puesto y más que nada también porque es una leyenda acá en Boca. Creo que eso es lo que también me gusta de él porque es mi referente, porque es lo que me gustaría lograr a futuro en el club. –¿Cómo te definirías en cuanto a las características de juego? –Yo creo que juego muy bien de espaldas al arco, que aguanto bien la pelota y que tengo una gran altura, un gran físico y lo más destacado yo creo que es el cabezazo, y el olfato de gol.
Ver noticia original