29/04/2025 05:15
29/04/2025 05:08
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
29/04/2025 05:06
» Barranquerasonline
Fecha: 28/04/2025 23:52
El Colegio Profesional de Arquitectura y Urbanismo del Chaco (CPAUCH), el Consejo Profesional de Agrimensura del Chaco (CPACH), el Consejo Profesional de la Ingeniería y Profesiones Afines del Chaco (COPIPACH) y el Colegio Profesional de Técnicos del Chaco (CTEC) firmaron un Convenio Marco Interinstitucional, con el propósito de consolidar un espacio de participación e interacción entre los colectivos profesionales, orientado al fortalecimiento y modernización de la gestión institucional, así como a la administración y sostenibilidad de los bienes inmuebles compartidos. Este acuerdo refleja el compromiso de las entidades en la promoción de acciones conjuntas que a fin de fortalecer el ejercicio profesional y la institucionalidad de sus respectivas disciplinas. En el marco de esta iniciativa, se llevaron a cabo dos jornadas de trabajo. La primera, realizada el 5 de abril por iniciativa del CPAUCH, marcó el inicio de un ciclo continuo de foros orientados a fomentar la participación y el intercambio entre profesionales en torno a temáticas de alta relevancia. La segunda jornada, celebrada el 12 de abril bajo la misma temática «Profesiones del Ambiente Construido», dio continuidad a los temas planteados en el primer encuentro, organizando su tratamiento a través de mesas de trabajo temáticas, lo que permitió un abordaje más profundo y participativo de los asuntos de interés común. Entre los temas tratados, se destacó la importancia de la matriculación, el fortalecimiento del colectivo profesional, la formación y el ejercicio profesional, así como la planificación y gestión urbana. También se abordaron el Reglamento General de la Construcción, la iniciativa en desarrollo de un sistema integrado de gestión de expedientes, la seguridad social de los profesionales, y el rol de las instituciones frente a la actualización de normativas y regulaciones, el impacto de los cambios tecnológicos, y los nuevos requerimientos y necesidades emergentes. Desde el CPAUCH se destaca la activa participación de profesionales interesados en las temáticas abordadas, así como de directivos y futuros representantes de las cuatro instituciones en ambas jornadas, reflejo del compromiso e interés que despierta esta iniciativa. Esta positiva respuesta alienta a seguir fortaleciendo estos espacios de intercambio y construcción colectiva.
Ver noticia original