29/04/2025 10:23
29/04/2025 10:23
29/04/2025 10:23
29/04/2025 10:23
29/04/2025 10:22
29/04/2025 10:22
29/04/2025 10:22
29/04/2025 10:21
29/04/2025 10:21
29/04/2025 10:20
» Comercio y Justicia
Fecha: 28/04/2025 22:37
La empresa brasileña que ofrece alquiler de equipos para obras, reformas y mantenimiento abrirá su primera tienda en el barrio porteño de Tigre y proyecta cuatro nuevas aperturas en 2025 La empresa brasileña Casa do Construtor, con más de 30 años de experiencia y una red que supera las 700 franquicias operativas en el mercado carioca, llegó a la Argentina con una propuesta innovadora basada en el alquiler de equipos para obras, reformas y mantenimiento, tras validar su modelo en mercados vecinos como Paraguay y Uruguay. Se trata de una alternativa flexible y de bajo riesgo operativo pensada para emprendedores e inversores que buscan adaptarse a las nuevas dinámicas del rubro. La primera apertura tendrá lugar en Tigre, bajo el formato tradicional, orientado a ciudades con más de 40.000 habitantes, y contará con un amplio portafolio de equipos, disponibles para alquiler diario, semanal o mensual. “Argentina representa una gran oportunidad para nuestro modelo de negocio. Es un mercado en expansión, donde tanto empresas como particulares buscan soluciones prácticas y económicas para acceder a herramientas y maquinarias sin realizar una gran inversión inicial”, afirma Bruno Arena, Director de Franquicias de Casa Do Constructor. En un contexto donde la eficiencia y la contención de costos son fundamentales, el alquiler de maquinaria liviana y pesada se presenta como una solución cada vez más demandada por constructoras, contratistas y usuarios particulares. La propuesta permite acceder a equipos de última generación sin necesidad de realizar grandes inversiones iniciales. “El alquiler de equipos es una solución accesible y eficiente, especialmente en un contexto económico donde optimizar recursos es fundamental. Queremos ofrecer a los argentinos la posibilidad de contar con tecnología y servicio de calidad, sin comprometer su capital.”, agregó Arena. La estructura de precios está diseñada para cubrir diferentes perfiles de cliente, con herramientas que parten desde los $10.000 y maquinaria especializada, más grande y sofisticada, que puede alcanzar los $1.000.000, siempre bajo un sistema flexible y controlado de alquiler. Fiel a su ADN de empresa familiar, el modelo de expansión se basa en franquicias y está dirigido a personas que deseen invertir en un negocio probado, con el respaldo de una red consolidada y en crecimiento. La compañía ya se encuentra en conversaciones con más de diez potenciales franquiciados en distintas regiones del país. El modelo está pensado para quienes busquen involucrarse activamente en un negocio con alto potencial. Se valoran especialmente perfiles con capacidad de liderazgo, compromiso con la atención al cliente, actitud emprendedora y una clara disposición a aprender y gestionar equipos. “Buscamos socios que compartan nuestra visión de calidad y servicio. No se trata solo de alquilar herramientas, sino de construir relaciones a largo plazo con nuestros clientes y franquiciados. La capacitación es clave: acompañamos a cada nuevo franquiciado desde el inicio, con herramientas de gestión, soporte técnico y formación continua”, agregó el directivo. La formación se realiza a través de la Universidad Corporativa de Casa do Construtor, y combina instancias presenciales y online. Conjuntamente, cada franquiciado cuenta con el respaldo de consultores especializados que viajan desde Brasil para asegurar la correcta implementación del modelo y su adaptación a la idiosincrasia local. Ventajas competitivas Además de su experiencia en el rubro, la marca se destaca por contar con un modelo de franquicia sólido, con condiciones competitivas y beneficios clave para sus socios, como precios accesibles en comparación con otros modelos del sector; formación continua y soporte personalizado desde el inicio; renovación constante de equipos con tecnología de última generación; y acompañamiento comercial para posicionamiento local. La inversión estimada para el primer año de operaciones en el país ronda los USD 500.000 y todas las aperturas se realizarán bajo el sistema de franquicias. El plan vislumbra alcanzar cuatro aperturas, durante 2025, en distintas zonas del país. La estrategia contempla una comunicación regional adaptada, participación en ferias industriales como BAUMA, en Alemania, y alianzas estratégicas con actores locales, como parte del compromiso de la marca con el desarrollo sustentable y la innovación en el sector. “No se trata solo de alquilar herramientas. Apostamos a generar una nueva cultura en torno al uso inteligente de los recursos, donde el acceso puede ser más importante que la propiedad”, concluyó Bruno Arena.La llegada a Argentina de esta, la mayor red de alquiler de equipos para la construcción y remodelación en América Latina, marca un nuevo paso en su estrategia de expansión regional, que apunta a contar con 300 franquicias internacionales para 2030.
Ver noticia original