29/04/2025 01:13
29/04/2025 01:12
29/04/2025 01:12
29/04/2025 01:11
29/04/2025 01:11
29/04/2025 01:11
29/04/2025 01:11
29/04/2025 01:11
29/04/2025 01:11
29/04/2025 01:11
Parana » Lasexta
Fecha: 28/04/2025 20:25
En su cuenta de Facebook, el exgobernador Sergio Urribarri anunció que está escribiendo un libro en el marco de los 20 años de su asunción que se cumplirán en el 2027. Es su segundo trabajo, ya que el dirigente peronista escribió uno en 2017 que tituló "El Pueblo manda. Un relato de la voluntad que guió la transformación más grande la historia de Entre Ríos", editado por editorial Fabro, con prólogo del historiador Pacho O´Donnell. A través de sus redes sociales el exgobernador, Sergio Urribarri, informó que empezó "sin prisa pero sin pausa, a trabajar en un libro que reunirá los cientos y cientos de historias de vida que hay detrás de la inmensa cantidad de obras y acciones que hicimos en la gestión". “Andando por Concordia continuamente me cruzo con personas que me saludan y me agradecen. Por la casa, por la escuela, por el trabajo, porque los visité en la inundación, porque los ayudé en una situación difícil… Me cuentan cosas que ni yo me acuerdo”, expresó. Según reveló Urribarri, quien fue condenado por los delitos de negociaciones incompatibles con la función pública y peculado, su objetivo es publicar este libro en 2027 y apeló "a la memoria de los entrerrianos y entrerrianas para que me ayuden mandándome sus testimonios". “El objetivo es publicarlo en 2027 y más que escribirlo yo quiero que lo escriban ustedes. Porque yo tengo un registro de todo lo que hicimos, pero es un listado frío e incompleto al que le falta lo más importante: las vivencias, las anécdotas, el lado humano”, afirmó luego. Más adelante, agregó: “Por eso apelo a la memoria de los entrerrianos y las entrerrianas para que me ayuden mandándome sus testimonios. Voy a estar atento y a la espera de los comentarios y mensajes. Les deseo que tengan un hermoso domingo y les mando un abrazo gigante”. CONDENA Cabe recordar que Urribarri fue condenado en abril de 2022 en el denominado megajuicio. Entonces, recibiò 8 años de cárcel al ser hallado culpable de los delitos de peculado y negociaciones incompatibles con la función pública en el marco del megajuicio que investigó tres grandes causas de corrupción de su gobierno. Actualmente, su caso se encuentra apelado ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Si adquiere firmeza, deberá ser enviado a la Unidad Penal.
Ver noticia original