Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 29/04/2025 00:11

    La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    Desclasificaron documentos sobre los nazis del Archivo General de la Nación: Josef Mengele y cuáles otros jerarcas estuvieron en el país – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    Concordia realiza gestiones para llevar a cabo el 2° Congreso Pedagógico y nuevas propuestas para la ciudad – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    El Parque San Carlos ya cuenta con su reglamentación. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    Se realizó un abordaje integral en el Barrio Carretera La Cruz – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    Corte de tránsito para este martes – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    Las instituciones deportivas de la provincia avanzan con sus trámites de manera ciento por ciento digital – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    El Gobierno habilita contratos firmes de exportación de GNL y allana el camino a un megaproyecto millonario – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    Becciu desistió de participar en el cónclave, pero la aparición de un cardenal del Opus Dei sancionado detonó otra bomba – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 00:11

    Encontraron restos humanos en la Base Naval de Bahía Blanca: investigan si son de Delfina Hecker – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • El municipio oficializó las nuevas reglas de uso y circulación en el Parque San Carlos

    Concordia » Diario Rio Uruguay

    Fecha: 28/04/2025 20:22

    Agrandar imagen Se detalló las formas de circulación, prioridades y permanencias. Desde el municipio comunicaron que con esta implementación se buscará “el desarrollo emprendedor y explotar nuevas experiencias para los visitantes. Se licitará el servicio gastronómico en el Hostal del Río para vivir experiencias únicas con una vista privilegiada sobre el río Uruguay. Esta propuesta será complementaria a la del “Centro de Interpretación Ambiental” donde hoy se desarrollan propuestas culturales”. La medida fue desarrollada con la intervención de distintas áreas técnicas del municipio (Turismo, Ambiente, Arquitectura, Tránsito e Ingeniería), quienes trabajaron en conjunto para garantizar una mirada integral que preserve el valor ambiental, histórico y cultural del parque. ¿Qué cambia con esta reglamentación? Se prohíbe cualquier intervención sobre la vegetación o infraestructura sin autorización previa. Se delimitarán zonas de esparcimiento y áreas verdes con señalética. Se estableció un Plan de Movilidad Interna que define rutas específicas para vehículos, ómnibus, peatones y ciclistas, con un sistema de señalización acorde a la Ley Nacional de Tránsito. Entre los puntos destacados del nuevo Plan de Movilidad se permite la circulación de hasta 10 vehículos livianos en simultáneo, con un máximo de una hora de permanencia. Prioridad de acceso vehicular para personas mayores (más de 75 años), embarazadas y personas con movilidad reducida. Los ómnibus podrán ingresar y estacionar transitoriamente en el sector del Castillo. Se definieron playas de estacionamiento específicas. En el Centro de Interpretación Hostal del Rio y en el espacio contiguo denominado Centro de cuidado animal. Temporariamente podrán hacerlo en el predio de Castillo San Carlos, Monumento al Éxodo Oriental. Además se avanzó en mejorar el acceso, la iluminación y la cartelería por calle Chajarí. La velocidad máxima en el parque será de 20 km/h con balizas encendidas. Asimismo, se dispuso el cierre provisorio del acceso al Mirador de Salto Chico, por razones de seguridad, hasta tanto se concreten las obras correspondientes. Desde la Secretaría de Desarrollo Productivo se destacó que “esta reglamentación nos permite cuidar nuestro patrimonio ambiental y ordenarlo para que todos podamos disfrutarlo con responsabilidad y seguridad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por