Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa Constitución se prepara para inaugurar el edificio propio del ISPEL Nº3

    » El Sur Diario

    Fecha: 28/04/2025 19:13

    La ciudad de Villa Constitución vive momentos de alegría y expectativa ante la inminente inauguración del edificio propio del Instituto Superior del Profesorado de Educación Laboral Nº3 (ISPEL), un anhelo histórico de la comunidad educativa local que finalmente verá la luz en los próximos meses. La directora municipal de Educación, Clara Repetto, confirmó que la obra avanza a muy buen ritmo y que la inauguración podría concretarse en agosto. "Estamos contentos, pero la palabra queda corta —expresó emocionada—. Es la culminación de una larga lucha de estudiantes, docentes, directivos y toda la comunidad educativa, acompañada por la incansable gestión del intendente Jorge Berti, que se puso al hombro esta causa". Recientemente, se realizó una recorrida por el nuevo edificio, de la que participaron autoridades provinciales, como el subsecretario de Educación Superior y el supervisor de Nivel Superior, junto a docentes y estudiantes del ISPEL. "Fue un momento muy emotivo —recordó Repetto—. Ver la emoción de Jorge Berti al recorrer la obra nos llenó de orgullo. Es un logro compartido, un sueño hecho realidad". El nuevo edificio, construido bajo criterios modernos de funcionalidad y sustentabilidad, se ubica en un polo pedagógico estratégico de la ciudad. Contará con aulas amplias que podrán unificarse para actividades mayores, una biblioteca moderna, cafetería equipada, áreas administrativas y sistemas de climatización y ventilación de alta calidad, todo pensado a partir de los aprendizajes que dejó la pandemia. "Será un edificio que funcione en tres turnos, lo que ampliará enormemente la capacidad de formación de nuestra ciudad y la región", subrayó Repetto. Además, destacó el potencial del nuevo espacio para el trabajo interdisciplinario entre carreras, algo que hasta ahora se dificultaba debido al funcionamiento disperso del ISPEL en distintas sedes prestadas: la escuela Nicasio Oroño, la escuela María F. Carbonell, el CEF, el Parque Cilsa y el Punto Violeta municipal. Nexo del sistema local La directora también reflexionó sobre el rol de la Dirección de Educación, enfatizando su importancia como articulador de todo el sistema educativo local: "Nuestra comunidad educativa es muy grande y las urgencias suceden todos los días. La coordinación entre instituciones y distintas áreas municipales, como Ambiente o Protección Civil, es fundamental y se canaliza a través de Educación". Repetto subrayó su dedicación exclusiva al cargo, sin ejercicio profesional privado: "Creo que es un acto de respeto a la comunidad que confió en nosotros. El intendente nos elige para este lugar y la dedicación debe ser total para brindar un servicio de calidad". Además, resaltó el trabajo articulado con otras áreas de gobierno para abordar las nuevas demandas que traerá aparejada la puesta en funcionamiento del nuevo edificio, como la organización del tránsito y la planificación de espacios de estacionamiento. La ubicación estratégica del ISPEL, cerca de la Escuela Nº669 y del Punto Violeta, permitirá también fortalecer redes de trabajo y proyectos transversales en toda la zona. FAE: un recurso clave para las instituciones En otro tramo de la entrevista, Clara Repetto destacó la importancia del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), a través del cual el municipio realiza aportes económicos para obras de mantenimiento, reparaciones menores, compra de equipamiento y mejoras en instituciones educativas públicas. "En días recientes entregamos cerca de 170 millones de pesos que benefician a escuelas de todos los niveles y modalidades", informó. Aclaró que los fondos se otorgan en dos entregas anuales para que las escuelas puedan planificar obras más significativas. Repetto enfatizó que el FAE no sustituye las obligaciones provinciales respecto a las grandes obras de infraestructura escolar, pero sí permite a las instituciones encarar proyectos esenciales que muchas veces no encuentran respuesta inmediata a nivel provincial. "La gestión del intendente Jorge Berti ha saldado una deuda histórica con nuestras escuelas. Antes, el FAE no se cumplía y eso generaba enormes dificultades. Hoy las instituciones pueden planificar a mediano y largo plazo, sabiendo que cuentan con estos recursos", remarcó. Además, señaló que otras áreas municipales, como la Secretaría de Ambiente a cargo de Julieta Soria, colaboran de manera permanente con acciones como la fumigación de edificios escolares, garantizando condiciones de seguridad y salubridad durante todo el año. Una ciudad que apuesta a la educación Con la próxima inauguración del ISPEL Nº3, Villa Constitución da un paso histórico en su perfil educativo y productivo. "Es un orgullo enorme ser parte de esta gestión —concluyó Clara Repetto—. El nuevo edificio del profesorado no solo mejora las condiciones de enseñanza, sino que proyecta a nuestra ciudad como un verdadero polo de conocimiento para toda la región". La obra no solo responde a una necesidad largamente postergada, sino que se convierte en un símbolo de lo que se puede lograr cuando hay decisión política, compromiso comunitario y gestión sostenida en el tiempo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por