28/04/2025 23:31
28/04/2025 23:31
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:30
28/04/2025 23:27
28/04/2025 23:26
28/04/2025 23:26
» Elterritorio
Fecha: 28/04/2025 18:54
Las estadísticas son en relación al mismo período del año anterior. Además, desde la Dirección de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de Misiones afirman que aumentaron los testeos un 25% lunes 28 de abril de 2025 | 14:00hs. Foto: Policía de Misiones En la última semana, varios accidentes relacionados con el alcohol al volante han sido reportados en Misiones. Un caso destacado fue el atropello de Ezequiel Marcelo Kowalski, un niño de 14 años en Campo Grande, por una conductora con (1,49 g/l) alcohol en sangre. El comisario Héctor Penzotti, director de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de Misiones, en diálogo con el programa Acá de lo Contamos por Radioactiva, aseguró que si bien los casos de alcoholemia positiva han disminuido en un 10% en comparación con el año anterior, insisten en la conciencia ciudadana para evitar siniestros. "Hubo hechos con situaciones alarmantes, pero también podemos decir que se redujo muchísimo en porcentaje el consumo y se aumentó el control", apuntó. Penzotti destacó que, aunque se observan mejoras en los controles preventivos, la educación vial y la responsabilidad personal son clave para reducir accidentes graves. Además, valoró que están implementando estrategias de concientización en escuelas para abordar el problema del alcohol al volante. "La Dirección General de Seguridad Vial y Turismo cuenta con equipos llamados alómetros, que es solamente con el aire que emana la persona. Entonces eso hace un control más exhaustivo y más rápido, porque demanda segundos para controlar a los conductores, eso te detecta si es positivo o negativo, entonces el negativo ya se descarta y el que es positivo pasa al alcoholímetro propiamente, dicho que es el elemento probatorio para la ley nacional de tránsito", explicó. Por otra parte, aseguró que "nuestros controles son versátiles, móviles. Nosotros estamos trabajando muy fuerte con las unidades regionales y con nuestras divisiones del interior, entonces se hace un trabajo conjunto para detectar con nuestros jefes de divisiones, juntamente con los jefes de comisaría, si van a haber eventos, si hay algún acontecimiento, alguna fiesta popular, algún aniversario. En base a eso se diagraman horarios y lugares específicos para realizar los controles". En relación a estadísticas precisó: "Lo que tenemos en comparación con lo del año pasado, más o menos un 10% que ha disminuido. O sea, hemos aumentado más o menos un 25% en lo que sea testeo y ronda el 10% en disminución en porcentaje en testeo y en alcoholemias positivas".
Ver noticia original