Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Apagón en Córdoba: rescatada en Pozoblanco una persona con movilidad reducida atrapada en un ascensor

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/04/2025 18:26

    El apagón que ha afectado a toda la Península Ibérica también tiene su efecto en Pozoblanco, donde han tenido que cerrar supermercados, comercios y establecimientos de hostelería debido a la falta de energía eléctrica. Covap, sin embargo, sí ha podido mantener la producción gracias a sus generadores eléctricos, igual que Mercadona. Además, una persona con movilidad reducida ha tenido que ser rescatada al quedar atrapada en el ascensor de la biblioteca. Por su parte, desde el Área Sanitaria Norte se ha pedido a los usuarios que acudan preferentemente a las urgencias de atención primaria y dejen las del Hospital de Los Pedroches únicamente para casos realmente graves. Entretanto, en el centro hospitalario se ha suprimido cualquier actividad no quirúrgica o urgente. Desde el Ayuntamiento pozoalbense se ha enviado un comunicado a los vecinos en el que se informa de que el apagón está provocando incidencias en servicios de telefonía móvil, internet, semáforos, residencia, centros escolares y edificios públicos. Ante la situación, ha pedido a los ciudadanos que "mantengan la calma, eviten desplazamientos innecesarios y extremen las precauciones, especialmente en la vía pública". Para garantizar el orden, se han establecido patrullas preventivas de la Policía Local. Desde el inicio del apagón se han sucedido escenas similares a las de toda España, con trabajadores de restaurantes y tiendas en la calle, incrédulos ante la situación, y ciudadanos intentando abrir los garajes de apertura automática. Incluso pudo verse a un peluquero atendiendo a sus clientes en la calle, con la luz solar. Las farmacias también han tenido que cerrar también sus puertas al perder al acceso a la receta 21, debido a que los ordenadores se han quedado sin conexión en el momento en el que se han acabado las baterías. En directo La Comunitat Valenciana ,octava autonomía que solicita la declaración de emergencia nacional La Comunitat Valenciana es la octava autonomía en solicitar la declaración de la emergencia de interés nacional, después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la haya declarado en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia y Castilla-La Mancha como consecuencia del apagón eléctrico de este lunes. Sánchez achaca el apagón a una pérdida súbita de 15 gigavatios de la que aún no se conoce la causa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que el apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península Ibérica durante buena parte de este lunes se ha debido a la pérdida de 15 gigavatios de energía de manera súbita, lo que supone aproximadamente el 60% de la demanda de energía en ese momento. Sin embargo por el momento no ha aclarado la causa de este suceso. "Queda una noche larga" La recomendación del Gobierno para los estudiantes es que sigan las instrucciones de los gobiernos autonómicos. 8 comunida: Andalucía, Castilla La Mancha, Extremadura, Mucria, La Rioja y la Comunidad Valenciana. Además, para quienes "tengan complicaciones para desplazarse" ha recomendado que se queden en casa. "Queda una noche larga", ha acabado el presidente, apelando al objetivo de que mañana se recupere el suministro eléctrico al completo y que la normalidad vuelva. "Todos los recursos del Estado están siendo movilizados" "Todos los recursos del Estado están siendo movilizados. Se va a trabajar a destajo para recuperar la normalidad", asegura Sánchez, quien reitera que el objetivo es que mañana ya se haya recuperado todo el suministro eléctrico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por