Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 29/04/2025 06:11

    Argentina / Empresas / Política | CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

    Voxpopuli
  • 29/04/2025 06:11

    Rowing Club Paraná celebra sus 108 años con crecimiento y espíritu deportivo

    Vorterix
  • 29/04/2025 06:06

    Entre Ríos: La Justicia Electoral convocó a LLA donde obtendría el reconocimiento definitivo del partido en el distrito. – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 06:06

    Los candidatos porteños debaten a las puertas de las elecciones más importantes de la historia de la Ciudad – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Arcor y Bagley compran el 100% de Mastellone, dueña de La Serenísima – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Droga en encomiendas de Misiones a Entre Ríos: hubo más allanamientos y detenidos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    Caso $LIBRA: con Francos como único confirmado, la oposición en Diputados se prepara para interpelar al Gobierno por más de 10 horas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:51

    La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 29/04/2025 05:30

    Murió trabajador rural que embolsaba alimentos para animales y lo atrapó la máquina

    El Once Digital
  • 29/04/2025 05:30

    Se reúne hoy el Consejo Nacional para fijar un nuevo salario mínimo, vital y móvil

    El Once Digital
  • Cargamento de Azúcar Mascabo partió hacia Buenos Aires – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 28/04/2025 18:20

    La cooperativa agrícola Maspura, ubicada en el municipio de Mojón Grande, concretó esta semana su segundo envío anual de azúcar mascabo hacia la empresa Cachafaz, en Buenos Aires. Se trata de una carga de 15.000 kilos que consolida el crecimiento de esta unidad productiva cooperativa, que ya se posiciona como uno de los referentes nacionales en la elaboración de azúcar natural. La producción, que se caracteriza por mantener sus propiedades originales al no atravesar procesos de refinado ni contener aditivos químicos, es elaborada por 60 familias productoras que integran la cooperativa. Desde 2024, Maspura mantiene un acuerdo comercial sostenido con Cachafaz, lo que le permitió cerrar el año anterior con ventas por más de 120.000 kilos. Este avance productivo cuenta con el acompañamiento técnico y logístico del Ministerio de Industria de Misiones, que desde hace más de un año trabaja junto a la cooperativa para fortalecer sus capacidades y ampliar la presencia de productos misioneros en nuevos mercados. “Cada paso que da Maspura representa un avance para la industria del interior misionero y para el modelo de producción sustentable que queremos consolidar”, destacaron desde el Ministerio de Industria. La cooperativa ha logrado sostener su crecimiento a pesar de un contexto económico desafiante, con una estrategia basada en la calidad del producto, el arraigo territorial y el trabajo asociativo. Este segundo despacho a Buenos Aires reafirma su posicionamiento y ratifica el rol de las cooperativas como motor de desarrollo local. DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA: BARRITAS CON VALOR AGREGADO Además del envío de azúcar a nivel nacional, Maspura avanza en una nueva línea de producción con el desarrollo de barritas de cereal elaboradas con azúcar mascabo. El proyecto, acompañado por el Gobierno provincial, busca diversificar la oferta de productos y sostener la actividad durante los meses de menor demanda. Ya se iniciaron las gestiones para la compra de maquinaria específica y se está trabajando en el diseño del nuevo producto, que también llevará el sello de la marca Azúcar Maspura. “Es muy importante que podamos seguir trabajando en la diversificación y agregar valor a nuestro producto”, expresó Ángel Reis, presidente de la cooperativa, quien agradeció el acompañamiento técnico y estratégico del Estado provincial. Desde el Ministerio de Industria subrayaron que esta iniciativa se enmarca en una política de fortalecimiento del sector cooperativo y de industrialización del interior, con foco en el agregado de valor a la producción local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por