Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rubén Rach valoró la capacitación y habló sobre las denuncias contra la gestión anterior en Charata

    » Primerochaco

    Fecha: 28/04/2025 16:22

    El intendente de Charata, Rubén Rach, destacó la importancia de los espacios de intercambio entre funcionarios del norte argentino, resaltó las obras que se están ejecutando en la localidad y se refirió a la denuncia penal presentada contra la ex intendenta María Luisa Chomiak, investigada por supuestas irregularidades en la adjudicación de obras públicas. En diálogo con el periodista Edgar Karik y su equipo en los estudios de Radio Provincia, el jefe comunal expresó que la capacitación constante es fundamental para la gestión pública. «Yo siempre digo que es importante porque esto suma experiencia, se comparte experiencia, siempre se aprende», señaló. Agregó que su enfoque como funcionario es estar «dispuesto y abierto para seguir capacitándose» y valoró el intercambio con otros intendentes: «Siempre escuchar, ver, hasta el intercambio personal que hacemos, siempre sirve». Rach además ponderó el trabajo en conjunto entre las provincias del norte argentino y la posibilidad de fortalecer la región. «Estamos todos los días en la trinchera, trabajando, peleando, y este tipo de eventos nos fortalecen a nosotros, pero también como provincia», dijo. A su vez, opinó que el norte del país «siempre fue un poquito dejado de lado», aunque en los últimos años, «ha demostrado su importancia». Denuncia contra la gestión anterior Durante la entrevista, Rubén Rach fue consultado sobre la denuncia presentada días atrás por el diputado provincial Rubén Romero Castelán, quien acusó a la ex intendenta María Luisa Chomiak de presuntas adjudicaciones directas de obras públicas a empresas vinculadas a su entorno familiar. Rach explicó que, si bien durante su gestión anterior se sabía de la participación de ciertas empresas en refacciones de instituciones educativas, no siempre se podía verificar fácilmente el alcance de los trabajos realizados. «En la mayoría de los casos fueron refacciones, que por ahí es muy difícil de comprobar qué es lo que se hizo y qué es lo que estaba y qué es lo que no estaba», aclaró. Agregó que, en cambio, cuando se trata de obras nuevas «es más sencillo determinar lo que se construyó». Respecto a la empresa involucrada, reconoció que «teníamos conocimiento de que esta empresa tenía muchas de las obras en Charata», y apuntó: «Casualidad, sale a la luz que el marido, esposo, pareja de la ex intendenta era propietario o titular de esta empresa». Sin embargo, fue cauto en sus declaraciones y afirmó: «Yo en esto soy cuidadoso, quiero que la Justicia actúe y no hacer un juicio de valor». Consultado sobre la financiación de las obras, aclaró que la mayoría de las intervenciones en instituciones educativas «eran financiadas por la provincia», aunque no descartó que algunas pocas hayan contado con fondos municipales. Avance de obras en Charata Rubén Rach también detalló los proyectos que se ejecutan actualmente en Charata. Destacó la reciente entrega de una ambulancia 0 kilómetro para el hospital local. «Es muy bienvenida porque sabemos que las ambulancias circulan todos los días y la vida útil que tienen es muy corta», valoró. En materia de infraestructura vial, explicó que Charata cuenta con tres ingresos principales, de los cuales uno ya fue repavimentado y otro se encuentra en obra. «La calle Liniers ya la hemos pavimentado estos días pasados y está habilitada, y en estos momentos estamos trabajando en Pringles», precisó. También se lleva adelante un frente de pavimentación en calle Lavalle, al oeste de la ciudad. Además, mencionó que continúan realizando tareas de refacción y acompañamiento a operativos sociales, como el trabajo conjunto con la Fundación «Cuerpo y Alma». «Se está haciendo un trabajo muy bueno y estamos colaborando con ellos», indicó. Respecto a las dificultades económicas que enfrenta el municipio, Rach fue sincero: «Obviamente que uno pretende hacer obras más importantes, pero sabemos el contexto económico que vive cada municipio, la provincia y el país». Perspectivas políticas Finalmente, consultado sobre el escenario político de cara a las elecciones del 11 de mayo, Rach afirmó sentir el apoyo de los vecinos. «Yo soy una persona que está en la calle con el vecino, y siento ese acompañamiento», afirmó. Manifestó que la ciudadanía chaqueña «tomó dimensión de lo que ha pasado en los últimos años» y valoró los cambios impulsados por la actual gestión provincial. Sin embargo, reconoció que todavía persisten reclamos, como el alto costo de la factura de luz. «Sabemos que es un contrapeso, sobre todo en la época de verano, que fue de los más calurosos de los últimos años», admitió. A pesar de ello, sostuvo que «la gente valora lo que se está haciendo» y expresó su optimismo de cara a los próximos comicios. «Creo que siendo claros, con la frente en alto y diciéndole la verdad a la gente, vamos a tener ese respaldo», concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por