28/04/2025 19:53
28/04/2025 19:53
28/04/2025 19:52
28/04/2025 19:50
28/04/2025 19:49
28/04/2025 19:49
28/04/2025 19:49
28/04/2025 19:48
28/04/2025 19:48
28/04/2025 19:47
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 28/04/2025 16:05
Entre Ríos – Con el objetivo de fortalecer el desarrollo productivo en las economías regionales, el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos llevó adelante una serie de jornadas informativas en distintas localidades de la provincia, destinadas a pequeños productores y emprendedores. En las actividades se presentaron líneas de financiamiento específicas para monotributistas, como así también programas de apoyo técnico y beneficios fiscales. Durante los encuentros se difundieron herramientas como el programa PASE (Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano) y la nueva línea de créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), diseñada para monotributistas dedicados a la producción agropecuaria regional. Las reuniones estuvieron organizadas en conjunto con los gobiernos locales y fueron encabezadas por la coordinadora de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Valeria Mosetich, acompañada por el equipo técnico conformado por Belén Niz, Marianela Barreto y Luciana Danielli. También participó Germán Schönfeld, de la Dirección de Agricultura. Desarrollo de las actividades El primer encuentro se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), en Paraná, con la participación de productores de Paraná, Oro Verde, San Benito y Colonia Avellaneda. Luego, se replicó una jornada en la localidad de Las Cuevas, departamento Diamante, con apoyo de la comuna para la convocatoria de productores locales. En Maciá, el equipo técnico expuso ante una nutrida concurrencia en el salón “13 de Noviembre” del Parque del Centenario, con la presencia del intendente Ariel Müller y el secretario de Producción y Ambiente, Javier Crettaz. A la actividad asistieron emprendedores de Maciá, Gobernador Mansilla y Guardamonte. En Alcaraz, el encuentro se desarrolló en el Salón del Honorable Concejo Deliberante y contó con la participación de autoridades municipales, productores y la referente del INTA La Paz, Susana Boffa. La misma jornada, en Hasenkamp, se realizó otra reunión en la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMAO), coordinada con la directora de Producción y Empleo local, Gabriela Tomasini. Finalmente, en Villa Elisa, se concretó una nueva instancia informativa ante productores del departamento Colón. Acompañaron la intendenta anfitriona, Susana Lambert, coordinadores de juntas y comunas, legisladores provinciales y otras autoridades. Características del crédito para monotributistas La nueva línea de crédito para monotributistas enmarcada en el programa de Reactivación Productiva del CFI permite financiar hasta cinco millones de pesos en inversiones productivas, con una tasa de interés bonificada. El plazo de devolución es de hasta 48 meses, con seis meses de gracia, y cuenta con el respaldo del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer). Para más información o consultas, los interesados pueden comunicarse al teléfono (0343) 4840710 o al correo electrónico [email protected]. También pueden acceder a más opciones de financiamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor de Entre Ríos, llamando al (0343) 4840964 o visitando la Ventanilla Única de Financiamiento en el sitio web oficial.
Ver noticia original