Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se retoma el Caso Libra en la Cámara de Diputados: Francos intentará desvincular a Milei y buscará frenar la investigación

    » Politicargentina

    Fecha: 28/04/2025 15:30

    El Jefe de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, asistirá el martes a declarar ante la Cámara Baja del Congreso para presentar los argumentos en defensa del presidente,, tras promocionar la criptomoneda $LIBRA en redes sociales y, cuyo desplome horas después, provocó pérdidas millonarias a un gran número de inversores.La cita en el Parlamento está prevista para las 14 horas. Además de Francos, los ministros de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, fueron llamados a dar explicaciones sobre el escándalo "cripto". Sin embargo, el primero confirmó su ausencia durante la sesión.En primer instancia, la reunión comenzará con la intervención del exministro de Interior, quien tiene permitido hacer uso de la palabra durante una hora. A eso, le seguirá la respuesta de los funcionarios convocados a las preguntas que les enviaron previamente, para seguir con una seguidilla de planteos por parte de los bloques restantes. "El gran desafío es que todos puedan preguntar y que no se desvurtúe el procedimiento", sostuvo el diputado Oscar Agost Carreno, quien además, aseguró que junto a la Secretaría Parlamentaria se esta "trabajando en darle un orden y una lógica" a la jornada.En este sentido, las bancas opositoras planean hacer foco sobre las "responsabilidades políticas, el rol de Karina Milei y los organismos de control, como la CNV, para mostrar las inconsistencias de la explicación oficial", cuyo principal argumento, según Francos, fue que se trató de un "error de buena fe" en manos del Presidente.El antecedente más cercano es la interpelación al entonces ministro de Economía Domingo Cavallo en 1995 y 1996, durante la administración de Carlos Menem, cuando se denunció la existencia de una "mafia enquistada en el poder”.El debate continúa el miércoles, a partir de las 10 de la mañana y en la misma locación, donde la comisión investigadora, conformada por dos bloques de 14 legisladores cada uno, definirá a sus autoridades y establecerá los días de reunión. En primer lugar, podría tomar ese rol algún diputado de "centro", sin embargo, Unión por la Patria es el bloque con mayor número de representantes.Ahí, deberán hacer frente a la primera tensión, ante la intención del oficialismo de asignar el liderazgo de la investigación a un diputado libertario. Si bien, la primera opción que se barajó fue la de otorgar ese rol a la legisladora de La Libertad Avanza Nadia Márquez, las bancas opositoras apelaron a que se trata de una medida para obstaculizar el trabajo.Entre los nombres que circulan para asumir la conducción de la comisión, se destacan Soledad Carrizo por el radicalismo, Maximiliano Ferraro por la Coalición Cívica, Oscar Agost Carreno y Nicolás Massot por Encuentro Federal.El trabajo de la comisión será indagar en la cronología de los hechos que llevó al Jefe de Estado a promocionar y fomentar la criptomoneda $Libra, el pasado 14 de febrero. Se enfocará, puntualmente, en determinar el grado de responsabilidad del llamado "triángulo de hierro" compuesto por Milei, su hermana y Secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y el asesor Santiago Caputo; además de la participación del vocero, Manuel Adorni y del titular de la cartera económica, Luis Caputo.Se presumen tres meses de investigación, mediante la búsqueda de documentos, antecedentes, toma de declaraciones, producción de informes, dictámenes y resoluciones. Incluso, tienen el poder de citar tanto a Javier como a Karina Milei. La última instancia, consistiría en la presentación de un documento final a la Cámara de Diputados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por