28/04/2025 18:08
28/04/2025 18:07
28/04/2025 18:07
28/04/2025 18:07
28/04/2025 18:07
28/04/2025 18:07
28/04/2025 18:06
28/04/2025 18:06
28/04/2025 18:06
28/04/2025 18:06
Federal » El Federaense
Fecha: 28/04/2025 13:27
La jornada parlamentaria de este lunes promete ser crucial, ya que se ha decidido retirar del proyecto de orden del día del Pleno del Senado el dictamen que había sido aprobado en comisiones relacionado con la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Esta decisión responde a la solicitud de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, quien ha instado a que se abra un espacio para el diálogo entre todas las partes interesadas, con el objetivo de modificar la propuesta inicial y garantizar que no hay intención alguna de censura sobre las plataformas digitales y redes sociales. El encuentro programado entre los legisladores y las autoridades federales se llevará a cabo a las 13:00 horas de este lunes, y se anticipa la asistencia de senadores del grupo parlamentario Morena, quienes se reunirán con los representantes del gobierno designados por Sheinbaum para debatir los aspectos del proyecto de ley que se busca aprobar en el Congreso. Expectativas para la Reunión De acuerdo a las declaraciones del senador Adán Augusto López Hernández, miembro de la bancada oficialista, al finalizar la reunión se hará un anuncio oficial sobre los acuerdos que se logren. Este diálogo se presenta en un contexto donde la nueva iniciativa ha sido objeto de críticas y cuestionamientos en sectores que consideran que podría afectar la libertad de expresión. Reuniones Clave y Tiempos Urgentes Además de la reunión de este lunes, el coordinador de Morena ha confirmado que el martes se realizará otro encuentro con representantes de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión. Esto se da en un momento crucial, dado que el periodo de sesiones concluye el miércoles. Por lo tanto, el Senado tendrá que establecer rápidamente las fechas para discutir y potencialmente aprobar la nueva Ley en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, pudiendo considerar un periodo extraordinario en mayo o junio para llevarlo a cabo. Finalmente, es importante recordar que fue la propia presidenta Sheinbaum quien, ante la creciente controversia respecto a la iniciativa, convocó a los senadores a fomentar el diálogo. La presidenta ha señalado que se podría incluso eliminar el artículo que ha generado más polémica referente a las redes sociales, enfatizando que su administración no tiene un carácter autoritario.
Ver noticia original