Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalos de Corrupción en el ISSSTE y Culpas Internas en la 4T

    Federal » El Federaense

    Fecha: 28/04/2025 13:25

    En un giro inesperado de los acontecimientos, la salida de la subdirectora de Infraestructura del ISSSTE, Jessica Román Carballo, ha sacado a la luz prácticas oscuras que involucran a la dirección del instituto. Durante su corto tiempo en el cargo, ocupado desde octubre de 2024 hasta la semana pasada, Román estableció un sistema de moches que sorprendió a muchos en el sector farmacéutico y entre los proveedores de servicios integrales. La figura detrás de este esquema es Manuel Torres Silva, cuyo legado proviene de figuras controvertidas como Reyna Basilio y Thalía Lagunes, quienes habían mantenido un control férreo sobre los pagos a proveedores del ISSSTE. A pesar de que el ISSSTE no enfrenta restricciones en su presupuesto, se encuentra con un cúmulo de deudas que superan los 5,500 millones de pesos en insumos para la salud y más de 2,000 millones en servicios integrales. Estos montos deberían haberse saldado desde octubre, sin embargo, la complicada red de cobro de piso ha obstaculizado su liberación. A los proveedores que accedieron a pagar estas tarifas, se les dejó en una situación precaria, sin que se les reintegrara el dinero y enfrentando altos costos por anticipos. La pregunta queda en el aire: ¿cómo es posible que ni Martí Batres, director general, ni Omar Butrón, superior inmediato de Román, hayan tomado cartas en el asunto? Los antecedentes de Torres Silva levantan aún más alarmas. Este individuo fue conocido como el brazo recolector de pagos durante la gestión de Basilio, quien fue inhabilitada por corrupción en la anterior administración de la CDMX. En aquel tiempo, se cobraba un 10% a los proveedores para garantizar la continuidad de contratos, contraviniendo instrucciones del presidente AMLO. El desabasto de medicamentos ha tomado proporciones alarmantes, convirtiéndose en un problema mayúsculo de salud pública. En lugar de revisar los contratos de las 178 medicinas que estaban sobrepreciadas, se decidió cancelar 3,000. Con la reciente Ley de Adquisiciones favorecida por figuras del gobierno, se abre la puerta para que en instancias cerradas se realicen negociaciones poco transparentes bajo una lógica de corrupción que parece perpetuarse. Conflictos Internos en la Cuarta Transformación El escenario no es menos caótico en Veracruz, donde el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara lanzó críticas mordaces a la hipocresía de la administración de la 4T. Aludiendo a la presidente Claudia Sheinbaum, Huerta expuso el nepotismo que se desata en su partido “Me da pena que la señora Sheinbaum diga que no hay nepotismo, cuando en Veracruz hay casos evidentes”, afirmó el legislador. Su pronunciamiento no solo apunta a Sheinbaum, sino también a la gobernadora Rocío Nahle, quien ha sido señalada por permitir la inserción de familiares en candidaturas municipales. Confusión en el Protocolo Diplomático Más sorprendente es el error del gobierno de la 4T, que se hizo evidente cuando el embajador en retiro Agustín Gutiérrez Canet descubrió que en la lista de invitados al funeral del Papa Francisco, Rosa Icela Rodríguez aparecía como vicepresidente de México. Este título, que no existe en la jerarquía gubernamental actual, plantea dudas sobre el por qué de tal engaño. ¿Se intentó enmascarar la falta de estatus de Rodríguez ante otras figuras políticas? Este error no solo refleja desorganización, sino también un desprecio hacia la fe católica de millones de mexicanos. Así, entre escándalos y conflictos internos, el futuro de la Cuarta Transformación parece estar más en juego que jamás.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por