28/04/2025 17:20
28/04/2025 17:20
28/04/2025 17:19
28/04/2025 17:18
28/04/2025 17:17
28/04/2025 17:17
28/04/2025 17:17
28/04/2025 17:17
28/04/2025 17:17
28/04/2025 17:17
Concepcion del Uruguay » RNLT-11
Fecha: 28/04/2025 13:25
El Gobierno nacional autorizó a los efectivos del Ejército destinados a reforzar el control de fronteras a realizar detenciones de civiles que cometan delitos de flagrancia. El Ministerio de Defensa puso en marcha a partir del 15 de abril último la "Operación Roca", plan por medio del cual enviará 10.000 efectivos del Ejército para reforzar la vigilancia y el control en la zona de frontera del norte del país. El titular de la cartera, Luis Petri, aclaró hoy a través de su cuenta en la red social X el alcance de proyecto y explicó que la "ley autoriza a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras". "La posibilidad de detención en flagrancias está prevista en todos los códigos procesales de las provincias y la nación", enfatizó y reprochó que "solo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas". "Todos los países limítrofes con Argentina usan a sus fuerzas armadas para el control y vigilancia de sus fronteras, EEUU lo acaba de anunciar en enero, ¿por que acá algunos se escandalizan?", objetó. La cartera de Defensa señaló el 15 de abril pasado que "el ministro Luis Petri puso en marcha la Operación 'Julio Argentino Roca' para reforzar la vigilancia y el control en la zona de seguridad de fronteras del norte y noreste del país, complementando el Plan Güemes". "El despliegue de las Fuerzas Armadas abarca espacios terrestres, fluviales y aéreos y se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Seguridad Nacional, conforme al Decreto 1112/2024 y la Ley de Defensa Nacional", detalló. De esta manera, Petri dispondrá de "más de 10.000 efectivos involucrados del Ejército argentino" para que formen parte del operativo en "zonas rurales, alejadas de centros urbanos y fuera de los pasos fronterizos". "Se emplean drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond para relevamiento y generación de información estratégica. El personal fue capacitado en ejercicios prácticos bajo reglas de empeñamiento y equipado con nuevos elementos de protección individual", precisó.
Ver noticia original