Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno nacional autoriza a militares a detener civiles en flagrancia

    San Salvador » Mercurio Noticias

    Fecha: 28/04/2025 13:03

    Lunes, 28 de Abril del 2025 - 09:57 hs. Archivo NA. Petri defendió la decisión a través de su cuenta de X, afirmando: "Sí, es una medida controversial para todos los que defienden narcos, terroristas y violentos delincuentes. Elijan de qué lado van a estar". El ministro argumentó que la ley faculta a las Fuerzas Armadas a reforzar el control de fronteras y que la posibilidad de detención en flagrancia está contemplada en los códigos procesales provinciales y nacional. "Sólo el sesgo ideológico canceló y maniató a nuestras fuerzas", añadió. Petri también comparó la situación con otros países de la región y con Estados Unidos, donde las fuerzas armadas son utilizadas para el control y vigilancia de fronteras. "¿Por qué acá algunos se escandalizan?", cuestionó. Restricciones al uso de la fuerza La resolución que autoriza la medida establece que el uso de la fuerza por parte de los militares debe restringirse a acciones de defensa propia o de terceros ante agresiones inminentes que pongan en riesgo la vida, la integridad física o el cumplimiento del deber. Además, prohíbe el uso de armas contra vehículos o personas sospechosas que huyan de un puesto de control, incluso ante sospechas fundadas de un acto ilícito.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por