Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La promesa de Gallardo sobre el historial contra Boca Juniors que causó furor en los fanáticos de River

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 28/04/2025 12:42

    La frase de Gallardo sobre la paternidad en los Superclásicos River Plate venció 2 a 1 a Boca Juniors en el estadio Monumental en lo que fue una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Gracias a los goles de Franco Mastantuono y Sebastián Driussi, Marcelo Gallardo sumó un nuevo capítulo triunfal en su relación ante el Xeneize y redujo la diferencia en el historial entre ambos clubes. Una vez que terminó el duelo y habló en conferencia de prensa, el Muñeco pasó por zona mixta en las entrañas del recinto ubicado en el barrio de Núñez y dejó una respuesta que causó furor en los fanáticos del Millonario. Cuando un periodista le consultó que tenía para decir en relación a que por la victoria la diferencia de triunfos a favor de Boca, el histórico entrenador fue contundente. “Lo vamos a seguir acortando hasta superarlos, ese por los menos es mi deseo”, expresó Gallardo en relación a la distancia que ahora es de solo cuatro encuentros, la más corta desde 1997, que se incrementó en la primera década del siglo XXI y luego comenzó a acortarse. Según el historial oficial, Boca acumula 92 victorias, River suma 88 con el triunfo en el duelo válido por la fecha 15 del Torneo Apertura, y además empataron en 84 oportunidades en un total de 264 enfrentamientos si contamos entre la época amateur, profesionalismo y cruces por copas nacionales e internacionales. En su gloriosa etapa en el club de Núñez, Gallardo se transformó en la “bestia negra” de Boca. Este domingo alcanzó su victoria número 10 como DT de River. En 28 Superclásicos dirigidos, su balance es de 10 victorias, 11 empates y 7 derrotas. Hasta el 2-1, que tuvo la gran actuación de Franco Mastantuono, el Muñeco sólo había logrado una victoria como local en torneos locales ante el rival de toda la vida. El ciclo de Gallardo frente al máximo rival comenzó en 2014 en la Copa Sudamericana. En aquella ocasión, River eliminó a Boca en semifinales tras un empate 0-0 en La Bombonera y un triunfo 1-0 en el Monumental. Este antecedente marcó el inicio de una racha positiva en duelos de eliminación directa, donde Gallardo ganó cinco de siete series frente al Xeneize. Los jugadores de River celebraron la victoria ante Boca (REUTERS/Agustin Marcarian) Entre sus éxitos más destacados figuran la histórica final de la Copa Libertadores 2018 en Madrid, donde su equipo -él no pudo estar en el banco por estar sancionado por Conmebol- se impuso 3-1 en tiempo suplementario, y la semifinal de la Copa Libertadores 2019, donde el equipo de Núñez avanzó tras ganar 2-0 en la ida y perder 1-0 en la Bombonera. Las únicas eliminaciones de Gallardo ante Boca ocurrieron en 2021, tanto en la Copa de la Liga como en la Copa Argentina, en ambas ocasiones por penales tras empatar en tiempo reglamentario. Durante su primer ciclo entre 2014 y 2022, Gallardo imprimió a sus equipos una identidad reconocible: protagonismo, intensidad y la búsqueda de imponer condiciones en cualquier escenario. Esta propuesta fue valorada por los hinchas de River, consolidando la figura del Muñeco más allá de los resultados puntuales. Su impacto en los Superclásicos y los éxitos internacionales le valieron reconocimientos como la estatua que se erige en su honor en el estadio Monumental. Su regreso al club en 2025, tras una pausa, renovó las expectativas de un club que quiere volver a triunfar en el plano local y tiene a la Libertadores como su máximo objetivo de la temporada. Más allá de esa declaración sobre el historial, el DT analizó la victoria de su equipo que lo dejó en la tercera posición de la Zona B del Apertura. “Siempre son disfrutables las victorias con Boca. Estoy muy feliz por el equipo y por los jugadores, una alegría de estas generan emoción e identificación con la gente. Con 85 mil personas alentando, no podía ser mejor. El primer tiempo puede haber sido uno de los mejores”, declaró el Muñeco. “Sabíamos de la exigencia que íbamos a tener en la semana con tres partidos y un viaje cansador en el medio. No tuvimos mucho tiempo para prepararlo, pero estábamos enfocados con el equipo en crecimiento, contra un rival que tuvo la semana para prepararlo y desarrollarlo”, comentó. A esto, agregó: “Pudimos jugar como queríamos en un primer tiempo que dominamos. Fuimos el equipo que manejó la pelota con criterio, pasamos a ganarlo y pudimos haber sacado alguna otra diferencia. Y en el segundo tiempo nos costó sostenerlo producto del desgaste. Así y todo pudimos aprovechar alguna contra que nos hubiese aliviado para no sufrir los arrebatos y centros al área del final. Estoy feliz de que haya sido una semana redonda y haberle regalado esta hermosa victoria al hincha de River”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por