28/04/2025 15:10
28/04/2025 15:03
28/04/2025 15:03
28/04/2025 15:02
28/04/2025 15:02
28/04/2025 15:01
28/04/2025 15:01
28/04/2025 15:00
28/04/2025 15:00
28/04/2025 14:59
Parana » Uno
Fecha: 28/04/2025 11:33
Los senadores recibirán desde el próximo mes un aumento que eleva sus sueldos brutos a más de $9 millones. Equivale a 23 salarios mínimos. En un clima de silencio y sin debate público, los senadores nacionales recibirán a partir del próximo mes un notable aumento en sus dietas, que elevará sus ingresos brutos a más de 9,1 millones de pesos mensuales. En mano, cada legislador cobrará entre $6,5 y $7 millones, lo que representa un incremento superior a un millón de pesos respecto al mes anterior. Este aumento no fue discutido ni votado recientemente. Ocurrió de forma automática luego de que venciera, el 31 de marzo, el congelamiento de dietas que regía desde agosto pasado y que había sido prorrogado en enero por la vicepresidenta Victoria Villarruel. Desde entonces, el tema no fue tratado formalmente en ninguna instancia del Senado. El cálculo de los sueldos se realiza mediante un sistema de módulos. Hasta marzo, cada módulo tenía un valor de $2225,25. Sin embargo, tras la paritaria firmada por la Asociación del Personal Legislativo (APL), liderada por Norberto Di Próspero, el valor subió a $2285. Como cada senador cobra 4000 módulos (2500 por la dieta básica, 1000 por desarraigo y 500 por representación), el nuevo valor eleva automáticamente el salario bruto, consignó el sitio Parlamentario. 23 salarios mínimos y 18 jubilaciones mínimas Para dimensionar el aumento, vale destacar que estos ingresos equivalen a 23 veces el salario mínimo de abril ($296.832) y superan en más de 18 veces la jubilación mínima con bono. También están un 60% por encima del sueldo de los diputados nacionales, que rondarán los $5,7 millones brutos. Pese a la fuerte sensibilidad social que genera cualquier incremento en los ingresos legislativos, el tema fue evitado dentro del Senado. Incluso en la última sesión, cuando algunos insinuaron que podría tratarse la cuestión, los senadores optaron por rendir un homenaje al papa Francisco en lugar de abrir el debate.
Ver noticia original