28/04/2025 17:25
28/04/2025 17:24
28/04/2025 17:24
28/04/2025 17:24
28/04/2025 17:23
28/04/2025 17:23
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
28/04/2025 17:22
Parana » El Once Digital
Fecha: 28/04/2025 11:30
Un efectivo de la Policía de Colón fue imputado y citado a declaración indagatoria tras haber herido con munición antitumulto a una mujer que participaba de una protesta por justicia por Agustina Valdez, la adolescente que se quitó la vida tras denunciar abuso sexual. El hecho ocurrió el 18 de marzo de 2025 sobre calle Río Iguazú, entre Leguizamón y Montenegro, en la ciudad de Colón, frente al domicilio del presunto abusador de Agustina. Según explicó el subjefe de la Policía de Colón, Comisario Héctor Martínez, la situación se tornó violenta: “Los vecinos lo vieron (al presunto abusador) y se ofuscaron, arrojando piedras a la casa y al vehículo. Hubo una avalancha encabezada por menores y mujeres, a la que luego se sumaron hombres”. Martínez indicó que, ante el riesgo para la integridad física de la persona protegida y de los efectivos, “se efectuaron detonaciones con armas de fuego, cartuchería antitumultos con munición de goma y gases lacrimógenos para dispersar”. Durante esos incidentes, Nilda Viollaz se acercó a buscar a su hija y su nieta, momento en el que recibió un disparo con bala de goma en una pierna. La mujer permanece con secuelas físicas severas. La causa fue instruida por el fiscal Alejandro Perroud y, en las últimas horas, el abogado querellante en la causa, Martín Jáuregui, informó que se amplió la imputación al policía Carlos Adolfo Meyer, quien deberá declarar en calidad de imputado en los primeros días de mayo. “El Fiscal encuadró provisoriamente los hechos en el delito de lesiones graves calificadas, por ser cometidas por un miembro de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con abuso de autoridad”, explicó Jáuregui. Consultado sobre el estado de salud de su representada, el letrado afirmó: “Deberá ser intervenida quirúrgicamente nuevamente, sin posibilidad de recuperar la movilidad de la rodilla. El daño es irreversible y permanente, lo que la mantiene postrada y en una profunda depresión”. Además, Jáuregui exhortó al Ministro de Seguridad provincial a que adopte medidas disciplinarias internas: “Este funcionario tiene otras investigaciones previas que serán elevadas a juicio. Su permanencia en funciones y con poder de policía representa un riesgo para la población civil”, remarcó. La investigación continúa en manos de la Justicia, mientras familiares de Agustina Valdez y organizaciones sociales sostienen el reclamo por justicia y por el esclarecimiento de los hechos. (con información de El Entre Ríos)
Ver noticia original