Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Estoy reconstruyéndome a cada paso”, relató exvocal del CGE que contó cómo enfrentó el cáncer

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 28/04/2025 09:30

    Silvia Marcela Mangeón, proviene del departamento de Villaguay, es especialista en Infancias y Juventudes, diplomada en Currículum y Prácticas en Contexto (Flacso), profesora superior en Filosofía, Psicología y Pedagogía; entre sus muchos antecedentes figuran también una maestría en Educación de la UNER. Mangeón fue directora de Educación Secundaria desde el 2011 al 2013 y directora de la Escuela de Educación del Ministerio de Educación, Deportes y Prevención de Adicciones desde el 2014 a 2015 cuando asumió como vocal del Consejo General de Educación (CGE). En noviembre de 2017, había tomado otro rol: director de Educación Superior del CGE. En su trayectoria, se desempeñó como docente en nivel medio y nivel superior y ha coordinado y supervisado diferentes instancias de formación docente. Ahora, abre su corazón y cuenta en una carta cómo va su reconstrucción. “Ya no soy la que era y, a la vez, estoy siendo una nueva”, afirmó. A continuación, El Entre Ríos reproduce la carta de la actual docente universitaria Marcela Mangeón: Y un buen día, cualquiera, la vida te estaciona, te para en seco. Pero también te da una nueva oportunidad!!! En octubre del 2024 (octubre rosa) me encontré un tumor, en noviembre se confirmó: era cáncer. En diciembre, me operaron y lo sacaron por completo. Lo encontré a tiempo, me ocupé y transito las circunstancias que me tocan en sus múltiples enseñanzas, con muchas preguntas y algunas respuestas. Aprendí y desaprendí a como sobrellevarlo. Y estoy reconstruyéndome a cada paso porque ya no soy la que era y a la vez estoy siendo una nueva. Un día tuve miedo, más de tres lloré…muchos, muchos de mis días actuales, estudio, investigo, trabajo on line en lo que puedo, reflexiono, medito y escribo sobre los efectos, cuidados y alternativas de una vida ante una enfermedad que ya no está, pero en instancias en las que el cuerpo tiene que sostener un tratamiento PREVENTIVO. AGRADEZCO aunque parezca increíble, esta nueva posibilidad que me da la vida, ésta que se va armando en el entramado amoroso que me constituye como mujer, madre, amiga, compañera, trabajadora, humana. CELEBRO a los que conmigo aprendieron a mirar más sus cuerpos, dolores, sentires para revitalizar sus experiencias cada día. Aún a aquellos que no supieron cómo hacer para acompañarme porque los tocó más de lo que hubieran creído, y más a aquellos que en los gestos mínimos hacen que sea feliz a cada momento. Dicen que la enfermedad es crónica, dicen que no hay cura definitiva, dicen, dicen, dicen … no descreo de la ciencia. Estoy apoyada en ella, pero también sé que la fuerza está en la esencia de quienes fuimos, somos y queremos ser. Así que le di la bienvenida a todas las terapias que me pudieran ayudar a seguir con pasión…y quienes me conocen saben de esa fuerza y pasión. Hace unos días me pregunte: ¿quién voy a ser después de esto? Y la verdad es que la misma y no tanto, la de siempre y una distinta a la vez, la de la esencia y la experiencia. Porque no soy víctima, ejemplo o modelo de nada. Soy la Marce, aquella en mi antigua versión más la nueva, la de hoy. Una Marce que RESIGNIFICA más que nunca un buen despertar, siempre en el AMOR. ¡Especial GRACIAS a mis hijos, por crecer conmigo! Fuente: Entre Ríos Ahora.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por