Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nace un colectivo para dar apoyo y asesoramiento a personas migrantes en Palma del Río

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/04/2025 04:26

    Palma del Río cuenta con una nueva asociación, La Otra Orilla, creada para dar apoyo a personas migrantes en la localidad y que ya ha atendido a un grupo de 25 personas. El colectivo presta atención semanal y, según su presidente, Antonio León Lillo, demandan empadronamiento y vivienda fundamentalmente. Por otro lado, León Lillo explica que se trata de configurar una red solidaria de voluntariado. La Otra Orilla cuenta actualmente con 14 personas, representantes de varias organizaciones vinculadas al ámbito sindical y de la izquierda y presta atención en la sede de CTA. También se han sumado a esta entidad personas a título individual y jóvenes profesionales. Entre ellos, Pablo Bataller, trabajador social, que señala en primer lugar que «se trata de un espacio seguro» y que en todo momento comunican a los migrantes que se acercan a pedir asesoramiento y ayuda que son un colectivo con limitaciones, si bien «son trámites de responsabilidad institucional, administrativa». En este punto, Bataller insiste en que ellos desempeñan una labor de voluntariado. Por su parte, León Lillo pone de manifiesto que las demandas fundamentales de la población migrante pasan por el empadronamiento, para tener acceso a la tarjeta sanitaria y la vivienda. En este último problema, señala que trabajan con familiares, amigos y conocidos para encontrar respuesta habitacional. En cuanto a los trámites oficiales, indica que los casos se derivan a entidades como Córdoba Acoge o Apic Córdoba. Afirma que «vienen aquí para trabajar en las campañas agrícolas, naranjos, olivos, sandía, ajo y cebolla», y constata que, tras los testimonios recogidos, en contra del canal de llegada más mediático, cruzar en patera hasta Canarias, la mayoría llegan en avión a la península, a través de grandes aeropuertos. Los países de origen de los migrantes que llegan a la ciudad son Senegal, Malí y Gambia, todos extracomunitarios. El presidente de La Otra Orilla declara que se trata de garantizar los derechos fundamentales de las personas migrantes y facilitar su convivencia en la comunidad. «Nuestro objetivo es ser puente para que nadie se sienta solo en un país ajeno», indica. El colectivo subraya su compromiso contra la xenofobia y el racismo y anuncia talleres formativos y alianzas con entidades locales e internacionales para fortalecer la red de apoyo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por