Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Matan a tiro limpio 750 koalas desde helicóptero en Australia: este es el motivo

    » Diario Cordoba

    Fecha: 28/04/2025 03:35

    En los últimos días, una noticia ha levantado una ola de indignación a lo largo y ancho del planeta. Y es que las autoridades australianas han ordenado el sacrificio de al menos 750 koalas a tiro limpio desde helicópteros. La acción ya se está llevando a cabo y son numerosas las muestras de protesta que se suceden desde todo tipo de colectivos. El Departamento de Energía, Medio Ambiente y Clima del estado australiano de Victoria autorizó la semana pasada el sacrificio de cientos de koalas que, según el propio departamento, tienen que recibir la eutanasia "por razones humanitarias". Hábitat del koala en Australia / Agencias El Parque Nacional de Budj Bim, donde se está llevando a cabo esta medida, sufrió el pasado mes un incendio que arrasó alrededor de 2.000 hectáreas dejando a muchos de los koalas que habitan la reserva "gravemente heridos, deshidratados o al borde de la inanición", según las autoridades. La primera ministra del estado de Victoria, Jacinta Allan, defendió la estrategia alegando que los koalas en cuestión estaban "gravemente afectados", y ha añadido que la decisión se había tomado tras "exhaustivas evaluaciones", según recoge el medio Sky News Australia. La estrategia, que se cree es la primera vez que se emplea en el estado, ha sido objeto de múltiples críticas. El diputado del partido Justicia Animal, Georgie Purcell, denunció ante el diario australiano 'Herald Sun' que "no se está haciendo ningún esfuerzo por comprobar, cuando se dispara a los koalas desde helicópteros, si tienen bolsas de cría". Por otra parte, la presidenta de la Alianza por los Koalas, Jess Robertson, afirmó que "no hay forma de que puedan decir si un koala está en malas condiciones desde un helicóptero". Un koala descansando sobre un eucalipto / Getty Durante las últimas décadas el número de koalas en Australia ha descendido en picado, hasta el punto de que el Gobierno australiano ha declarado la especie en peligro de extinción. Los bosques en los que viven se talan para dar paso a tierras de cultivo, suelos urbanizables o carreteras, además de que sufren devastadores incendios forestales. Su hábitat se ha ido haciendo cada vez más pequeño y fragmentado. Se estima que en Australia quedan algo menos de 100.000 koalas en estado salvaje y cada año mueren cerca de 4.000 por atropellos y ataques de perros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por