Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • PANDEMIA PEJOTISTA: Se reunió el PJ con la mayoría de los popes en forma virtual

    Concordia » Diario Del Sur Digital

    Fecha: 28/04/2025 03:20

    El Partido Justicialista de Entre Ríos resolvió este sábado el modo en que elegirá a sus candidatos para las elecciones de este año, tras la suspensión de las PASO. En un plenario que se adelantó de las 18 a las 16 horas y que reunió en Paraná a toda la línea oficial de dirigentes (la mayoría en forma virtual como si todavía se estuviera en Pandemia), se planteó un cronograma tentativo, a terminar de consensuar en los próximos días, que propone como fecha de la elección interna al domingo 29 de junio. La interna será abierta. Pero el dato más importante es que se acordó no usar los servicios del correo, que era el costo más elevado, estimado en unos 350 millones de pesos. La idea es que todos los estamentos partidarios se comprometan a hacer su aporte en la organización de la elección, que estará a cargo del Consejo Provincial, con participación de las departamentales. La estimación es que, de este modo, el acto eleccionario tendría un costo que no superaría los 20 millones de pesos. También queda por resolver en las consultas de los próximos días qué tipo de instrumento electoral se usará. Es posible que se adopte la boleta única, como usa la UCR para sus internas partidarias. Es una forma más de achicar costos. En la reunión participaron todos los sectores internos, de modo presencial y virtual. Incluidos los más críticos, como el intendente de Santa Elena Daniel Rossi y referentes del kirchnerismo sin Urribarri. Por Concordia participaron, su Presidente, Facundo Ruíz Díaz, el congresal, Beto González, José Luis Rodríguez y Martín Quiróz. Pese a la baja en su imagen Bordet quiere seguir manejando la batuta Tras el encuentro, el ex gobernador y último jefe del PJ de Entre Ríos, Gustavo Bordet, afirmó que “se sentaron las bases para construir un peronismo unido, con participación y mirada de futuro”. El actual diputado nacional destacó que en el plenario “coincidimos en que las elecciones internas son un paso necesario y saludable”, ya que “nos van a permitir reorganizar el partido y fortalecer la vida democrática dentro del justicialismo”. “También definimos con claridad algo fundamental: el peronismo debe asumir con firmeza su rol opositor frente a un modelo que, tanto desde Nación como desde la Provincia, está avanzando en contra de los intereses de los sectores que históricamente representamos”, acotó. Para Bordet, la disputa interna “será una oportunidad para acercar a otros espacios políticos afines y, sobre todo, para escuchar lo que la ciudadanía nos está demandando”. Lejos de Bordet está en hacerse una autocrítica y mucho menos de ceder espacio en un Partido Justicialista que está en coma 4 y con pronóstico reservado, en cuanto a militantes y capacidad financiera. Porque fueron justamente Bordet y muchos de los referentes del pejotismo, como Lauritto, Cáceres, Romero, Allende y compañía los que durmieron el partido durante muchos años, lo vaciaron de contenido y también de recursos. Deudores al Partido Justicialista «Afuera» Referentes del Partido confiaron a Diario del SUR Digital, que prosperó un pedido de congresales concordienses de que se de a conocer a los intendentes, legisladores provinciales, funcionarios y concejales de comunas que no aportan al Partido Justicialista. La solicitud de congresales del departamento Concordia, tiene que ver justamente con el grave problema económico que atraviesa el partido y de que, en caso de negarse, se les impida candidatearse en cualquiera de los cargos que presentará el Partido Justicialista para el año 2027 en todo el territorio provincial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por