28/04/2025 09:53
28/04/2025 09:53
28/04/2025 09:52
28/04/2025 09:52
28/04/2025 09:51
28/04/2025 09:50
28/04/2025 09:50
28/04/2025 09:50
28/04/2025 09:50
28/04/2025 09:49
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 28/04/2025 01:39
La ciudad de Concordia se erige como anfitriona del Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades, un evento de trascendencia nacional organizado por la Confederación Argentina de Colectividades en colaboración con Inmigrantes Unidos de Concordia. La jornada inaugural contó con la destacada presencia de diplomáticos, embajadores y representantes de diversas colectividades de todo el país. El Intendente Francisco Azcué participó activamente del acto oficial de apertura, celebrado en la tarde del pasado viernes. En su discurso, el jefe comunal expresó su profundo agradecimiento por la elección de Concordia como sede de este importante encuentro, que reúne a personas comprometidas con el fortalecimiento del sentido de pertenencia. «Este encuentro permite reunir a muchas personas que trabajan por fomentar el sentido de pertenencia, algo que impulsamos desde nuestra gestión en acciones conjuntas con las instituciones», remarcó Azcué. El Intendente Azcué subrayó la rica historia de la provincia de Entre Ríos y, en particular, de Concordia, moldeada por la llegada y el aporte de la cultura inmigrante. «La provincia de Entre Ríos y particularmente Concordia, ha forjado su historia de la mano de la cultura inmigrante a partir de la llegada de nuestros antepasados que vinieron desde distintas partes del mundo a poblar esta tierra», enfatizó. Asimismo, destacó que los inmigrantes «representan la cultura del trabajo, el esfuerzo y del mérito como así también la tolerancia, el respeto y la convivencia pacífica». Por su parte, José Gareis, presidente de la Confederación Argentina de Colectividades, resaltó el compromiso común que une a los participantes: «preservar, promover y proyectar nuestras raíces culturales, nuestras lenguas, tradiciones y sobre todo, los valores que trajeron nuestras familias al llegar a este noble suelo argentino. Hoy más que nunca reafirmamos que Argentina es plural, diversa y solidaria y como dirigentes de colectividades, somos testigos vivos del aporte inmenso que han hecho y siguen haciendo nuestras comunidades en el desarrollo cultural, social y económico». Yamile Latour, presidente de Inmigrantes Unidos de Concordia, celebró la realización de este espacio como una forma de «celebrar la diversidad cultural que son parte del patrimonio de los argentinos. Somos un crisol de razas, que por más que parezca un término muy trillado, nos hace muy especiales». Alentó a continuar por este camino, «porque es parte de crecer, de establecer lazos y hacer puentes entre las colectividades de diferentes partes del país». El acto de apertura contó con la presencia de legisladores nacionales y provinciales, funcionarios municipales y provinciales, representantes de Intendencias del Departamento Concordia y de otros puntos de la provincia, consolidando la relevancia del encuentro a nivel político y social.
Ver noticia original