28/04/2025 15:17
28/04/2025 15:14
28/04/2025 15:12
28/04/2025 15:03
28/04/2025 15:03
28/04/2025 15:02
28/04/2025 15:02
28/04/2025 15:01
28/04/2025 15:01
28/04/2025 15:00
Concordia » Saltograndeextra
Fecha: 27/04/2025 23:56
La Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó una sesión especial este jueves para rendir homenaje al Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Los legisladores destacaron su liderazgo religioso y mundial, proyectando un video conmemorativo y expresando emotivas palabras en su memoria. Presidida por Gustavo Hein, la sesión especial precedió a la quinta sesión ordinaria, donde se decidió reservar los Asuntos Entrados y el Orden del Día para una próxima sesión el martes 29 de abril. El homenaje a Jorge Bergoglio comenzó con la proyección de un video realizado por el equipo de Comunicación de la Cámara baja, que repasó su vida y legado. Posteriormente, los diputados tomaron la palabra para expresar su reconocimiento. Fabián Rogel (Juntos por Entre Ríos) elogió el video y lamentó la polarización que impidió un reconocimiento unánime en Argentina. Carola Laner (JxER) resaltó el impacto global de Francisco, destacando su cercanía humana y defensa de los marginados. Laura Stratta (Más para Entre Ríos) subrayó el carácter transformador de su papado y su valentía para reformar la Iglesia. Juan José Bahillo (Más para ER) contrastó su figura con el individualismo y la violencia contemporánea, mientras Carlos Damasco (La Libertad Entre Ríos) destacó su cercanía al pueblo. Julia Calleros (Fe y Libertad) pidió que su amor y sabiduría continúen guiando a los legisladores. María Elena Romero (JxER) resaltó su llamado a la unidad y su encíclica «Laudato si'», Roque Fleitas (La Libertad Avanza) su carácter disruptivo y su defensa de los pobres, y Silvia Moreno (Más para ER) su influencia más allá de credos e ideologías. Sergio Castrillón (Más para ER) lamentó la falta de reconocimiento en vida en Argentina, Mauro Godein (JxER) valoró su labor pastoral y política, y Enrique Cresto (Más para ER) enfatizó su preocupación por traducir su mensaje en políticas públicas. Tras el homenaje, la sesión ordinaria se centró en la decisión de posponer el tratamiento de los asuntos pendientes para la sesión del martes 29 de abril, con la excepción de un expediente que fue girado a comisión.
Ver noticia original