Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Misa por el eterno descanso de Francisco en la Iglesia Argentina en Roma

    » Corrienteshoy

    Fecha: 27/04/2025 22:31

    Misa por el eterno descanso de Francisco en la Iglesia Argentina en Roma La Eucaristía fue presidida por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina y arzobispo de Mendoza, Mons. Marcelo Colombo. "Queremos testimoniar nuestra acción de gracias por su ministerio". El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y arzobispo de Mendoza, monseñor Marcelo Colombo, presidió en el domingo de la Misericordia la Eucaristía en la Iglesia Argentina en Roma por el eterno descanso del Papa Francisco. Concelebraron la misa, el arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ, y el arzobispo de Santiago del Estero y primado de la Argentina, cardenal Vicente Bokalic CM, junto con varios obispos y sacerdotes. Monseñor Colombo recordó en sus palabras: "Queremos aquí testimoniar públicamente nuestra acción de gracias a Dios por la vida y el ministerio del Papa Francisco". "Provenientes de distintos lugares de la patria y del mundo nos reúne la gratitud por el don de la fecunda entrega pastoral del Papa que acaba de fallecer, y con quien compartimos, no solo el origen, sino también tantos sueños y esperanzas de una Iglesia en salida al encuentro de todos los hombres, especialmente de los más pobres y los alejados", continuó. También se refirió a palabras del Papa Francisco y ahondó sobre la necesidad de encontrar las llagas de Jesús "haciendo obras de misericordia, que expresan nuestra atención a las necesidades más urgentes y elementales de nuestros pobres. Esas llagas nos piden respuestas concretas ante el hambre, la sed, la intemperie, la desnudez, la enfermedad, la falta de libertad, el dolor, la ignorancia; pero también hay verdaderas llagas sociales, de dimensión universal y con granves consecuencias para la comunidad humana que conformamos. Allí también estamos llamados a ir a su encuentro para transformarlas, para poner señales de esperanza". La muerte de Francisco nos invita a encontrar las llagas de Cristo y la humanidad para reconocer y adorar a Dios vivo y verdadero. Como creyentes no nos dejamos abatir ni nos acostumbramos con frases de circunstancia ante tanto dolor. Llenos de esperanza estamos invitados a lanzarnos al encuentro de la vida verdadera, sin romanticismo, para amarla y servirla desde nuestro lugar de discípulos. De esa primacía del servicio y cuidado de la vida nos habló siempre Francisco". "Como argentinos nos reconocemos especialmente llamados a no mirar a otro lado, a interpretar ese mensaje tan potente de vida y esperanza que no dejará de 'hacer lío'. Ahora, contando con la oración de Francisco, animados por la Pascua de Jesús, le pedimos a nuestra madre de Luján que nos tenga en esperanza". Finalmente, monseñor Guillermo Karcher, ceremoniero pontificio brindó unas palabras de agradecimiento y reconocimiento al Papa Francisco, destacando diversos momentos vividos y compartidos durante su pontificado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por