Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei Regresa al País y Reactiva las Críticas al Periodismo

    Federal » El Federaense

    Fecha: 27/04/2025 15:37

    El presidente Javier Milei ha regresado a Argentina tras su visita a Italia, donde asistió a la emotiva despedida del papa Francisco. Sin embargo, su retorno no estuvo exento de polémicas y críticas, especialmente dirigidas hacia el ámbito del periodismo. En un tuit provocador, Milei afirmó que “la gente no odia lo suficiente a los ‘periodistas’”, refiriéndose específicamente a un comentario del periodista Marcelo Bonelli, quien es conocido por su trabajo en el diario Clarín y la señal de cable Todo Noticias. La controversia surgió luego de que Bonelli publicara una encuesta en la red social X, cuestionando la puntualidad de Milei en la ceremonia de despedida del papa, quien fue homenajeado con un féretro expuesto en la Basílica de San Pedro. Este episodio ocurrió el pasado viernes y generó un debate entre los seguidores del periodista, quienes pudieron votar en distintas categorías. Las opciones variaban desde “Actuó bien y correcto” hasta “Fue un papelón”, cada una reflejando la diversidad de opiniones sobre el manejo del presidente en este contexto tan delicado. Las críticas de Milei hacia Bonelli no tardaron en aparecer. Esta mañana, se pronunció a través de su cuenta de Twitter, donde escribió: “Siempre peleado con los hechos. Un mentiroso patológico. No importa el tema que trate, siempre miente. En definitiva, vale la reflexión twittera: La gente no odia lo suficiente a los ‘periodistas’. CIAO!”. Este comentario refleja la postura crítica de Milei respecto al tratamiento mediático de su figura y las interpretaciones sobre su comportamiento en momentos clave. El presidente llegó al Aeroparque Jorge Newbery a las 7:50 AM con el avión presidencial, ARG01, luego de haber participado en los funerales del Papa Francisco y mantener una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Este regreso se suma a un contexto en el que la tensión entre el periodismo y la política sigue en aumento, convirtiéndose en un tema recurrente en el debate público de Argentina. Así, la relación entre los líderes políticos y los medios informativos continúa siendo un eje central de la conversación nacional, provocando tanto reacciones de los protagonistas como diversas respuestas del público.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por