Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jubilados se declararon en estado de alerta y movilización

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 27/04/2025 14:03

    El Centro de Jubilados y Pensionados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos está en estado de alerta y movilización en defensa del Instituto Obra Social de Entre Ríos (Iosper) y del sistema previsional, informó a AIM la presidenta de la organización, Juana Ávalos. También, confirmó que se sumarán a las acciones que aprobó el gremio para el 30 de abril. Lo que pasa en Argentina y en Entre Ríos “es gravísimo; los gobiernos nos vienen llevando puesto y quitando derecho de manera progresiva”, dijo Ávalos a esta Agencia, quien precisó que ante este escenario “el Centro resolvió declararse en estado de alerta y movilización”. Para Ávalos la situación que se vive es preocupante, ya que explicó que desde que gobierna Javier Milei “los jubilados vienen siendo fuertemente violentados con ajuste y represión y sometidos con haberes por debajo de la línea de la indigencia, negados de una vida digna y hasta de acceder a sus medicamentos. Esto se suma al vaciamiento y desfinanciamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anases), el ente encargado de garantizar el acceso de las personas mayores a sus derechos constitucionales”. En el orden provincial, “el ajuste es gradual con un discurso del gobernador Rogelio Frigerio mentiroso”, afirmó y explicó: “Primero introdujeron reformas al sistema previsional por Decreto; hacen paritarias a la baja; intervienen el Iosper y ahora quieren sacar una Ley antidemocrática para quitarle la obra social a sus verdaderos dueños”. Al respecto, precisó que “lo que pasó con el sistema previsional y con Iosper demuestra el autoritarismo del gobierno de Entre Ríos, que dice que dialoga pero toma medidas que son arbitrarias e inconsultas”, y agregó: “Frigerio corre con la ventaja que tiene un aparato mediático que aún lo protege y, por eso, goza, relativamente, de buena imagen, pero la gente se está dando cuenta que es todo mentira lo que dice”. En ese sentido, Ávalos apuntó contra la situación del Iosper: “Dijeron que la intervención iba a ser por seis meses y que los servicios iban a mejorar. Las dos cosas son mentiras, desde que asumió la intervención del Poder Ejecutivo la obra social está peor que cuando la manejaba el Directorio Obrero, porque ahora ni prestaciones tenemos; y, por otro lado, ahora nos enteramos que Frigerio impulsará la reforma de la obra social, a lo que nos oponemos contundemntemente”. Día del trabajador Por otro lado, Ávalos confirmó que el Centro se sumará a las acciones de este 30 de abril en el marco del Día del Trabajador. Entre los principales reclamos se encuentran la recomposición salarial luego de una nueva paritaria a la baja, el ajuste a las provincias que repercute en los ingresos de trabajadores municipales y provinciales, y la devaluación impulsada desde el Gobierno nacional en los últimos días.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por