28/04/2025 02:23
28/04/2025 02:23
28/04/2025 02:23
28/04/2025 02:23
28/04/2025 02:22
28/04/2025 02:21
28/04/2025 02:18
28/04/2025 02:13
28/04/2025 02:12
28/04/2025 02:12
Federal » El Federaense
Fecha: 27/04/2025 11:30
En un reciente encuentro marcado por la intención de preservar la identidad y principios del Instituto Duartiano, se llevó a cabo una Asamblea General Extraordinaria donde se tomó la trascendental decisión de destituir al doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón de su cargo como presidente. Esta resolución se fundamenta en la percepción de que las actitudes y declaraciones del médico se alejaron de los valores y principios que fundamentan esta entidad desde su creación en 1964, los cuales se centran en el pensamiento de Juan Pablo Duarte. El breve mandato de un mes del Dr. Rodríguez Grullón fue, según el Instituto, “incompatible con el enérgico esfuerzo de esta organización patriótica en su inquebrantable lucha por la soberanía nacional y la protección de los derechos y bienestar del pueblo dominicano”. Esta decisión surge en un contexto de creciente debate en torno a las relaciones entre dominicanos y haitianos, un tema que ha provocado opiniones encontradas en la sociedad. Controversias en la gestión de Rodríguez Grullón Las declaraciones que motivaron la controversia fueron las del propio Rodríguez Grullón, quien mencionó que muchos dominicanos preferirían evitar el contacto con los haitianos, pero que estos no desaparecerían, lo que obligaría a una convivencia forzada. Además, sugirió la necesidad de implementar una política coherente que incluya apoyo al desarrollo de Haití. Estas afirmaciones despertaron un fuerte rechazo entre distintos sectores que consideran que el apoyo a Haití podría afectar negativamente a la población dominicana más vulnerable. La postura firme del Instituto Duartiano El Instituto Duartiano reafirmó su compromiso con los intereses nacionales, recordando que ya destinan más del 25% de su presupuesto a asistir a haitianos indocumentados en el país, lo que considera una carga para la población más necesitada. En su Manifiesto Patriótico del 6 de agosto de 2022, la entidad había proclamado que “no hay ni habrá jamás solución dominicana a los problemas de Haití aquí en territorio” lo que refleja su decidido principio de defensa de la dominicanidad. El Instituto también se pronunció aclarando que no promueve el odio hacia el pueblo haitiano o cualquier otro, pero sostiene que es fundamental salvaguardar los derechos y territorios de los dominicanos ante cualquier agresión externa. Una nueva era en la dirección del Instituto La decisión de revocar al doctor Rodríguez Grullón fue precedida por numerosas críticas a sus posturas, lo que llevó a la convocatoria de esta asamblea. Durante este encuentro, la nueva junta directiva nacional fue elegida para el periodo 2025-2027, y está compuesta por: Wilson Gómez Ramírez , presidente , presidente Jacinto Esteban Pichardo Vicioso , vicepresidente , vicepresidente Rafaela Mesa Simón , secretaria general , secretaria general José Pila Moreno Duarte , tesorero , tesorero Víctor César Zabala Sánchez , gobernador , gobernador Robinson Cuello Chanlatte , vocal , vocal Dulce Ros , vocal , vocal Julia Danitza Feliz Feliz , vocal , vocal Eduardo Gautreaux de Windt , vocal , vocal Carmen Herrera Medrano, vocal La nueva directiva se ha comprometido a mantener y fortalecer los valores patrióticos y la defensa de la soberanía del país, alineándose con los objetivos originales del Instituto Duartiano. Acerca del Instituto Duartiano Fundado el 26 de enero de 1964, el Instituto Duartiano es un organismo autónomo cuya labor se centra en la difusión de los ideales y la vida del patricio Juan Pablo Duarte. A través de su legado, busca inspirar a los dominicanos a convertirse en ciudadanos más comprometidos con el bienestar común y la justicia social. La entidad, respaldada por la Ley número 127-01, se empeña en educar a la población sobre la importancia de Duarte y sus principios, anhelando una nación más unida y con un futuro brillante.
Ver noticia original