Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Superclásico: cómo llegan Boca y River al partido más esperado del fútbol argentino

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 27/04/2025 10:30

    River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero con ánimos de terminar lo más alto posible en sus zonas, se enfrentan en el Monumental desde las 15.30. El Superclásico entre Boca y River encuentra a ambos equipos atravesando realidades distintas en el Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025. Mientras el equipo de Fernando Gago se apoya en su solidez defensiva y su eficacia ofensiva, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo busca recuperar el nivel que históricamente exigieron sus hinchas. Boca: solidez y eficacia pese a las críticas Boca mostró desniveles en su juego durante los 17 partidos disputados en 2025, pero los números fríos sostienen a Fernando Gago. A pesar de la eliminación de la Copa Libertadores, el equipo es contundente en ofensiva y le patean poco al arco defendido por Agustín Marchesín. El Xeneize lidera la Zona A y la Tabla Anual, lo que lo perfila a clasificar a la Copa Libertadores 2026. Con apenas dos empates en el certamen doméstico, sumó 38 puntos sobre 51 posibles, logrando una eficacia del 74,50%. Esta cifra incluye su paso en Copa Argentina y la serie con Alianza Lima. Boca ganó 9 de las últimas 10 fechas del Torneo Apertura. Marcó 29 goles en el año, siendo uno de los equipos más goleadores, con un promedio de 1,7 por partido. Más de la mitad de los tantos fueron obra de sus delanteros Miguel Merentiel, Milton Giménez, Edinson Cavani, Exequiel Zeballos y Lucas Janson. Con los aportes de los volantes ofensivos Kevin Zenón y Carlos Palacios, el 75% de los goles fueron generados por sus hombres de ataque. En cuanto al volumen de juego, Boca no lidera en cantidad de remates, ocupando el puesto 21 (10,7 disparos por partido) ni en tiros entre los palos (puesto 20). Tampoco genera la mayor cantidad de ocasiones claras (puesto 8), pero su gran virtud es la efectividad: llega poco, pero convierte. Además, está entre los tres mejores equipos en pases acertados por partido (357), aunque es menos preciso en balones largos (puesto 13). En posesión ocupa el sexto lugar con un 56,1%. En defensa, Boca recibió solo ocho goles en el campeonato. Marchesín mantuvo su arco en cero en la mitad de los partidos disputados y promedia casi dos atajadas por encuentro, reflejo de la solidez defensiva del equipo. En definitiva, Boca no siempre brilla, pero se muestra efectivo en ataque y sólido en defensa, dos cualidades que buscará potenciar en el Monumental para imponerse en el Superclásico. Boca River: en busca de su identidad y de mayor contundencia En el caso de River, más allá de los títulos o la posición en el torneo, el desafío central es reencontrarse con una identidad de juego acorde al paladar de sus hinchas y a la historia del club. Marcelo Gallardo reconoció esta deuda pendiente, aunque destacó signos positivos en los últimos encuentros. En la previa del Superclásico, River mostró una mejora contra Gimnasia, donde logró plasmar parte del juego que el entrenador busca: "Debemos terminar de redondear para que parezca bueno, sino se diluye", expresó Gallardo. En cuanto a números, River lidera varios rubros estadísticos en el Apertura: tiene el mayor porcentaje de posesión (66,7%), encabeza los pases largos precisos por partido (29,5), lidera en disparos totales (16,2) y tiros al arco (5,1). Además, ocupa el segundo lugar en pases acertados por partido (406) y el tercero en secuencias de diez o más pases (124). No obstante, River sufre una gran falta de contundencia. Aunque lidera en situaciones claras (39), también es el equipo con más ocasiones falladas (29) y más tiros al palo (8). En goles convertidos está en el puesto 11, con apenas 15 tantos. Miguel Borja, su goleador, lleva apenas cuatro anotaciones, cinco menos que Adrián Martínez, el artillero de Racing. Además, River perdió solo un partido, pero empató siete y ganó seis, una tendencia que explica su cuarto lugar en la Zona B. En el aspecto defensivo, Franco Armani sostuvo su arco invicto en nueve oportunidades, ubicándose segundo en este rubro. Sin embargo, la defensa no muestra la solidez de otros tiempos, con un promedio bajo de despejes (23,4 por partido). River Otro dato que marca distancia con el mejor River de la era Gallardo es la presión alta. El equipo está sexto en este apartado, con 87 recuperaciones, de las cuales solo 13 terminaron en remates (15%). En resumen, aunque River exhibe buenos pasajes de juego y lidera en varias estadísticas, su falta de efectividad en la definición ha condicionado su rendimiento en el Apertura. Para vencer a Boca en el Superclásico, necesitará recuperar su contundencia y plasmar en la red el dominio que muestra en el desarrollo de los partidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por