Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Festival de la Gastronomía Formoseña 2025: Sabores, identidad y comunidad en un encuentro único

    » Agenfor

    Fecha: 27/04/2025 10:03

    Con el firme propósito de celebrar la riqueza culinaria del norte argentino y visibilizar los saberes populares que forman parte de nuestra identidad, se lanza el Festival Gastronómico Formoseño 2025, una propuesta impulsada por el Gobierno de la provincia de Formosa que combina gastronomía, cultura y desarrollo local. Este gran encuentro es presentado por el Mercado Comunitario de Emprendedores Temático, espacio de promoción y fortalecimiento del ecosistema emprendedor provincial, que en esta ocasión convoca a cocineros, emprendedores y artistas a compartir sus saberes y sabores con toda la comunidad. Organizado en dos etapas, el evento dará inicio los días sábado 3 y domingo 4 de mayo con “La Previa del 1º Festival Gastronómico Formoseño”, que tendrá como eje el concurso “La Empanada Formoseña”, destinado a cocineros y cocineras de toda la provincia. Esta competencia propone revalorizar una de las preparaciones más tradicionales y queridas de nuestra región, invitando a la comunidad a compartir recetas e historias. Posteriormente, el sábado 10 y domingo 11 de mayo, se desarrollará la primera edición del Festival Gastronómico Formoseño en el Galpón “G” de la Costanera, donde se reunirán emprendedores gastronómicos, cocineros amateurs, artistas locales y público general para vivir una experiencia integral que incluye feria de platos típicos, cocina en vivo, espectáculos y actividades culturales. Este festival nace como una herramienta estratégica para impulsar el turismo gastronómico, fortalecer los emprendimientos locales y transmitir la identidad cultural formoseña a través del sabor, el encuentro y la tradición. En palabras del subsecretario de Empleo, Rodrigo Sandoval, el Festival Gastronómico Formoseño 2025 es posible gracias al acompañamiento permanente del Gobierno de la provincia de Formosa, “que entiende que nuestras raíces culturales y nuestras economías locales deben ir de la mano”. “Este tipo de iniciativas no solo nos permiten rescatar recetas, costumbres y saberes tradicionales, sino también generar oportunidades concretas para emprendedores, cocineros y productores formoseños”, indicó. Y agregó: “En cada empanada, en cada plato típico, hay una historia que merece ser contada y compartida. Apostamos a la cultura como motor de desarrollo, integración y orgullo identitario”. Una propuesta para todos los sentidos Además del concurso y la feria gastronómica, el evento contará con música en vivo y danzas típicas, patio cervecero, talleres, degustaciones y cocina en vivo; y espacios de venta para emprendedores gastronómicos y artesanos. Con entrada libre y gratuita, se espera una amplia participación del público local y de visitantes de distintos puntos de la provincia. Para más información del concurso visitar las redes sociales del Ministerio de Economía Hacienda y finanzas y las redes sociales del Mercado Comunitario de Emprendedores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por