27/04/2025 10:28
27/04/2025 10:28
27/04/2025 10:26
27/04/2025 10:26
27/04/2025 10:26
27/04/2025 10:25
27/04/2025 10:25
27/04/2025 10:24
27/04/2025 10:24
27/04/2025 10:23
Federal » El Federaense
Fecha: 27/04/2025 01:40
En un acto de gran relevancia para la comunidad educativa de Quilmes, la intendenta Mayra Mendoza presentó este jueves el programa “Quilmes Coopera 2025: Proyectos Educativos de la Comunidad”, diseñado para potenciar el papel de las cooperadoras escolares. Este programa busca otorgar subsidios destinados a equipamiento pedagógico, con el fin de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas. Durante su discurso, Mendoza destacó la importancia de la colaboración comunitaria y el compromiso de quienes forman parte del mundo educativo. “Estamos aquí por dos razones fundamentales. Primero, celebramos la finalización de este nuevo salón de usos múltiples (SUM), y segundo, lanzamos un programa que reafirma nuestro compromiso con la educación y la escucha activa de la comunidad. Hoy es un día para reconocer la solidaridad y el trabajo conjunto que se manifiesta a través de las cooperadoras escolares”, expresó la intendenta, acompañada por el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery. El programa Quilmes Coopera se enfocará en fortalecer la sustancial labor de las cooperadoras, que están compuestas por padres, docentes y miembros de la comunidad que se unen para colaborar en el desarrollo escolar. Mendoza subrayó: “La idea es proporcionar un apoyo económico que facilitará cumplir con lo que nuestros hijos necesitan para su educación. En tiempos donde el individualismo impera, es esencial promover el trabajo en equipo, la cooperación y el amor por la comunidad”. El evento tuvo lugar en la Escuela Primaria Nº 14 de Ezpeleta, cuyo director, Gonzalo Franasik, enfatizó la relevancia de las obras de infraestructura que se han llevado a cabo en la institución, tales como la reparación del gimnasio, cambios en cubierta y mejoras en el sistema eléctrico, todo esto pensado en la seguridad y el bienestar de los alumnos. “Tener un Gobierno Municipal que prioriza la educación es fundamental para asegurarnos de que nuestros estudiantes cuenten con óptimas oportunidades de aprendizaje”, manifestó. El programa Quilmes Coopera 2025, iniciativa que articula la Secretaría de Educación con el Consejo Escolar y la Jefatura Distrital, se propone no sólo impulsar la participación de los padres en la vida escolar, sino también mejorar el entorno educativo y garantizar experiencias de aprendizaje efectivas. Las cooperadoras podrán presentar proyectos que abarquen la adquisición de materiales variados, tales como insumos para actividades pedagógicas y artísticas, equipos tecnológicos y deportivos, entre otros. Detalles del Proceso de Presentación de Proyectos Cierre de Presentación: 23 de mayo 23 de mayo Evaluación y Aprobación: del 26 de mayo al 6 de junio del 26 de mayo al 6 de junio Desembolso de Fondos: 1º de julio al 1º de agosto 1º de julio al 1º de agosto Implementación del Proyecto: agosto y septiembre agosto y septiembre Rendición de Cuentas: 30 días después de recibir el depósito A este significativo acto se sumaron distintas personalidades de la política y la educación, incluidas la diputada provincial Berenice Latorre, la directora provincial de Cooperación Escolar, Rosana Merlos, y el inspector Jefe Regional de Educación, Pablo Vinuesa, quienes apoyan la iniciativa y el objetivo de construir un sistema educativo más sólido y colaborativo. Para las 130 escuelas que califican para participar en este programa, se abre una oportunidad invaluable para solicitar los fondos necesarios que potencien sus proyectos educativos, asegurando así que más estudiantes en Quilmes tengan acceso a mejores recursos y experiencias en su proceso de aprendizaje.
Ver noticia original