Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Impulsan en Entre Ríos un Fondo Provincial para fortalecer la Democracia Participativa

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 26/04/2025 23:16

    En un paso hacia el fortalecimiento de la participación ciudadana en la vida pública, la Diputada Provincial Lorena Arrozogaray presentó un proyecto de ley que propone la creación del “Fondo Provincial para la Promoción y Fortalecimiento de los Presupuestos Participativos locales. Sábado, 26 de Abril de 2025, 21:33 Por Mónica Farabello En medio de la polémica por la supresión de las asambleas participativas en Gualeguaychú, el tema toma mayor relevancia. La iniciativa de la legisladora gualeguaychuense, Lorena Arrozagaray, busca establecer un mecanismo de financiamiento permanente que incentive a los municipios y comunas de Entre Ríos a implementar y sostener presupuestos participativos, entendidos como herramientas de deliberación directa entre ciudadanía y gobierno para decidir el destino de recursos públicos. Según informó a EL ARGENTINO, el proyecto establece que el Fondo será conformado por al menos el 0,5% del crédito presupuestario anual de la Provincia, y su distribución entre los gobiernos locales se definirá a través de criterios que contemplen la capacidad contributiva, la población y la extensión territorial, entre otros factores que garanticen una asignación equitativa. Para acceder al beneficio, los municipios deberán demostrar compromiso con esta herramienta democrática: destinar un mínimo del 2% de su propio presupuesto al presupuesto participativo, tener una experiencia de al menos un año en su implementación, y firmar un acta compromiso con la autoridad de aplicación. La propuesta también contempla requisitos de permanencia, entre ellos: rendición de cuentas, institucionalización por ordenanza del mecanismo participativo, firma anual del acta compromiso y participación activa en la Red Provincial de Presupuestos Participativos, también creada por la misma normativa. Entre los principios rectores del Fondo se destacan la participación ciudadana, igualdad, equidad, respeto, institucionalización, no regresividad, democracia y transversalidad. Todos ellos apuntan a robustecer una cultura de gobierno abierto y corresponsabilidad social en la toma de decisiones. La autoridad de aplicación será un Directorio Ad Honorem, con representantes designados por el Poder Ejecutivo y Legislativo, tanto del oficialismo como de la oposición. Este cuerpo tendrá a su cargo la promoción del presupuesto participativo, la administración del Fondo y la reglamentación de la ley, cuyo plazo de implementación será de 120 días a partir de su promulgación. Por otro lado, el proyecto también prevé un aumento progresivo de los fondos: el porcentaje provincial se incrementará al 1% una vez que la mitad de los municipios se sumen, y a no menos del 4% cuando se adhieran la totalidad. “Este proyecto busca empoderar a la ciudadanía, permitiéndole incidir de manera directa en las políticas públicas locales, en especial a los sectores más vulnerables”, expresó Arrozogaray. La propuesta será debatida en comisiones en las próximas semanas y ya ha generado interés en diversos sectores sociales y académicos de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por