Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se vuelve a hablar de una nueva reforma constitucional en Entre Ríos

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 26/04/2025 14:56

    L a provincia de Entre Ríos reformó su Constitución provincial en 2008, modificando la normativa anterior que databa de 1933. La misma fue sancionada el 11 de octubre en Concepción del Uruguay, contó con la participación de 45 convencionales de diferentes bloques políticos y 172 propuestas de la ciudadanía, y entró en vigencia el 1° de noviembre de ese mismo año. Urribarri y Lauritto durante la reforma de 2008. Poco menos de dos décadas después, la idea de una nueva reforma vuelve a sonar en el terreno provincial, de acuerdo a lo que expresó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, en una entrevista televisiva que brindó al programa Cuestión de fondo, que emite Canal 9. Lo que dice el archivo Octubre, 2008 Los tres poderes juraron respetar la nueva Constitución provincial El funcionario fue consultado al respecto y no dudó en confirmar que una reforma constitucional está en agenda del Ejecutivo, al tiempo que aseguró: “Yo creo que vale la pena que nos demos esa charla, esa discusión. Incluso, hay muchísimos referentes del justicialismo que me dicen que estarían de acuerdo y acompañarían una reforma constitucional. Uno de los objetivos es cambiar el formato de la legislatura entrerriana, actualmente bicameral, en un cuerpo unicameral, como ya sucede en otras provincias. Al respecto, el titular de la cartera de Gobierno explicó: “En un contexto tan complejo como este, tan difícil, tan complicado para la gente, creo que tenemos que seguir dando muestras de, primero, austeridad, y también en términos de producción legislativa, el sistema bicameral enlentece y encarece la producción legislativa con el tema de la doble lectura”. Cabe recordar que de los 24 distritos que conforman el país, los que cuentan con legislaturas unicamerales son Córdoba, Ciudad de Buenos Aires, La Pampa, San Juan, Chaco, Chubut, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Manuel Troncoso. Intendente del PJ apoyó la iniciativa Luego de las declaraciones de Troncoso, quien habló sobre la posible reforma de la constitución entrerriana fue el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, referente provincial del PJ, quien se mostró a favor de la propuesta, aclarando que es su opinión personal y no una postura del partido al que pertenece. La máxima autoridad del municipio villaguayense coincidió con el ministro en la cuestión de llevar la legislatura de dos cámaras a una, y señaló: “Creo que la unicameralidad, además de los gastos, va a dar celeridad”, aunque inmediatamente manifestó que hay que aprovechar la oportunidad para incluir en este proceso, normas más acordes a la dinámica de la política actual: “Con lo que la gente quiere”. Lo que dice el archivo Diciembre, 2024 Diputados también dio el sí y ya es Ley la Reforma Política en Entre Ríos En ese contexto, criticó la repetición de nombres en listas legislativas y expresó: “No puede ser que haya personas que sean cinco, seis, siete veces diputados, sobre todo cuando ven que los departamentos de los cuales son oriundos en reiteradísimas oportunidades van perdiendo el apoyo de la sociedad y todos se representan a sí mismos”. Fuertes sostuvo a continuación que, de realizarse la reforma, sería una chance propicia para: ”Que lleguen los que tienen el apoyo de su comunidad y no los que tengan elementos de presión para ser insertos en listas que se arma gente que no representa a su comunidad y está sentada en la legislatura hace muchos años”. Adrián Fuertes. Finalmente, cuestionó la diferenciación que hay en la prohibición de relecciones indefinidas a cargos ejecutivos en relación con lo que sucede con los puestos legislativos, algo con lo que se mostró en desacuerdo. Y cerró argumentando que el hecho de que un ex gobernador no pueda volver a ser reelecto después de dos mandatos, incluso si han pasado 10 años, es algo que no se da en ninguna otra provincia argentina ni a nivel presidencial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por