Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PRO eligió a los candidatos a diputados en el frente con la UCR – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 26/04/2025 12:50

    A menos de dos meses de las elecciones legislativas en Misiones, el PRO definió su participación dentro del frente Unidos por el Futuro (UxF), el espacio que comparte con los restos de la UCR y la Coalición Cívica. Tras un proceso interno que incluyó la revisión de los “Curriculum Vitae” de los aspirantes, el partido amarillo confirmó que la obereña Carolina Gross ocupará el segundo lugar en la lista de candidatos a diputados provinciales y el veterinario Ricardo Quiróz, el quinto. La decisión, que para muchos dentro del espacio era un "voto cantado", reafirma la influencia del sector alineado al senador nacional Martín Goerling, quien hoy representa al PRO más cercano al oficialismo nacional de Javier Milei, en detrimento de otros sectores tradicionales del partido en la provincia. Lo llamativo fue que el anuncio no vino de parte del presidente del PRO Misiones, el diputado provincial Horacio Loreiro, sino del diputado nacional Emmanuel Bianchetti, quien utilizó sus redes sociales para oficializar la lista. "Dos referentes con compromiso, valores y la convicción necesaria para impulsar el verdadero cambio que Misiones necesita", expresó Bianchetti en su cuenta de Instagram, en referencia a la fórmula que encabezará la boleta de UxF. De esta manera, la lista definitiva del PRO dentro del frente opositor estará liderada por el joven abogado y docente Santiago Koch, seguido por Carolina Gross, el dirigente y exconcejal de Eldorado Héctor Falsone en tercer lugar, y la concejal de San José, médica de profesión, Graciela Maidana en la cuarta posición. Además, se sumó el médico veterinario Ricardo Quiroz, referente de la Sociedad Rural de Misiones y de la FARM, quien ocupará el quinto lugar, reflejando el intento del espacio por captar el voto del sector agropecuario. Carolina Gross, abogada de profesión, ya había tenido participación electoral en 2023 como candidata a senadora suplente, consolidándose como una figura emergente dentro del esquema político de Goerling. No se realizaron internas sino que la designación fue "a dedo" de la conducción. Unidos por el Futuro: un frente que busca reacomodarse El armado de esta lista se da en un contexto complejo para la oposición misionera. El frente Unidos por el Futuro, que alguna vez supo aglutinar a la UCR, el PRO, Activar y la Coalición Cívica como principales fuerzas, llega a estas elecciones golpeado por fracturas internas, fugas de dirigentes y una evidente pérdida de protagonismo territorial. La UCR atraviesa una de sus crisis más profundas, con sectores que se alinearon al partido Libertario o directamente se volcaron al oficialismo renovador. Por su parte, el PRO quedó reducido a un esquema manejado por Goerling, quien mantiene su peso político gracias a su cercanía con figuras nacionales y su vínculo con el gobierno libertario, aunque sin el respaldo formal de La Libertad Avanza. En este escenario, la alianza UxF intenta presentarse como una alternativa opositora en las legislativas del 8 de junio, pero lo hace con un armado que evidencia más supervivencia que fortaleza. Camino a las elecciones del 8 de junio Las elecciones legislativas en Misiones renovarán 20 bancas en la Cámara de Diputados y se perfilan como un nuevo test de fuerzas políticas. Mientras el Frente Renovador de la Concordia llega consolidado y con un despliegue territorial abrumador, la oposición aparece fragmentada. El PRO y sus aliados de UxF buscarán retener presencia en la Legislatura, aunque el desafío será superar la dispersión del voto opositor, que ahora también se divide con el crecimiento de La Libertad Avanza y el Partido Libertario, además de otros espacios menores. Con esta lista, el PRO apuesta a una renovación de nombres jóvenes como Koch y Gross, aunque bajo la tutela de históricos dirigentes. La campaña recién comienza, pero el panorama para UxF es claro: deberá militar mucho no solo por captar el voto opositor, sino también por demostrar que sigue siendo una opción viable en una provincia donde la hegemonía renovadora parece difícil de quebrar y donde los libertarios avanzan sobre el electorado descontento.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por