27/04/2025 05:44
27/04/2025 05:42
27/04/2025 05:41
27/04/2025 05:41
27/04/2025 05:40
27/04/2025 05:25
27/04/2025 05:25
27/04/2025 05:24
27/04/2025 05:24
27/04/2025 05:24
» Elterritorio
Fecha: 26/04/2025 20:09
Claudio Fileppi y Rodrigo Bareiro se enfrentaron a Marcelo Gallardo y Fernando Gago, respectivamente, técnicos de River y Boca en sus etapas como jugadores. Cruces de alto nivel sábado 26 de abril de 2025 | 3:30hs. Bareiro con la camiseta que le cambió a Gago en 2015 y Fileppi, con una de sus camisetas de Racing. Foto: Marcelo Rodríguez Mañana se va a jugar una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino. Son horas decisivas para los equipos y para los entrenadores Marcelo Gallardo y Fernando Gago, quienes saben lo que significa jugar un River-Boca, un Boca-River. Los que también saben de enfrentarlos son dos jugadores de la tierra colorada. Claudio Fileppi y Rodrigo Bareiro comparten equipo en la actualidad. Son DT y mediocampista, respectivamente, de Estudio Galeano, que debutó hace algunas semanas en la Primera División de la Liga Posadeña. En su larga carrera como futbolistas (Bareiro continúa) supieron jugar partidos que marcaron la historia de clubes e hinchas. Uno surgió de Racing, el otro de la cantera de Estudiantes y jugó con Guaraní en su última etapa en la B Nacional. También comparten un hito en sus currículums: se midieron con los técnicos de River y Boca. Caíto Fileppi llegó a la máxima categoría del fútbol argentino en 2005 y en mayo del 2006 metió su primer gol en la elite. ¿Ante qué equipo? Ante River. Fue en un 2-0 de la Academia sobre el Millonario en el Monumental. El misionero entró en el complemento para los dirigidos por Diego Simeone y estampó el 2-0. Pero en el Apertura de ese año, el 20 de agosto y por la fecha 3, los de Avellaneda fueron locales en el Cilindro. Caíto también entró en el complemento ante el River de Daniel Passarella. Fue triunfo 3-1 para Racing ante un Millo con nombres de peso como el de Ariel Ortega y el actual entrenador: Marcelo Gallardo. No fue una buena tarde para el Muñeco, quien se fue expulsado sobre el final por una patada contra Panchito Maciel. “La verdad que jugar esas clases de partidos eran muy lindos en su momento, lo disfruté mucho. Algunos los gané, otros los perdí, pero la verdad que lo disfruté y hoy se extraña mucho eso”, aseguró Fileppi, hoy DT de Estudio Galeano. “Me acuerdo del Burrito (Ortega) por la clase de jugador que era, Gallardo también. La verdad que es algo que nunca se olvida. Soñaba enfrentar a esos jugadores y tuve la suerte de enfrentarlo a él (al Burrito), a Gallardo, a Riquelme, a Verón. La verdad que fui un afortunado”, repasó Caíto sobre sus años codeándose con las figuras del fútbol argentino. Esos partidos, distintos, con rivales de otro fuste tenían siempre algo especial. “La semana ya se vivía como un clásico. Sabíamos que iba a ser un partido difícil y nosotros siempre intentábamos hacer lo mejor para ganar. Antes era muy difícil enfrentar a Boca, a River, a esos equipos poderosos. A Independiente lo mismo, a Vélez, los equipos que siempre estuvieron bien armados eran difíciles”, recordó. Hoy, como entrenador, Caíto se anima a imaginar cómo es la previa del Muñeco. “Yo creo que esos jugadores ya están preparados. La mayoría son jugadores de selección, así que yo creo que mucho no hay que hablarle”, expresó Caíto y valoró que “tienen a Gallardo, que para mí es uno de los mejores técnicos”. “Ojalá que salga un lindo partido y que gane el mejor”, se ilusionó. Mano a mano y un tesoro En 2015, Guaraní Antonio Franco se dividía entre una pobre campaña en la B Nacional y un muy buen andar en la Copa Argentina. Había dejado en el camino a rivales como Arsenal y Argentinos para meterse en los octavos de final y medirse ante Boca. En la previa de ese encuentro, la Franja perdió con Ferro en la Ciudad de Buenos Aires. Después del partido en Caballito, los misioneros viajaron directo a San Juan a la espera del duelo con el Boca de Carlos Tevez, Fernando Gago y Jonathan Calleri. “Fuimos privilegiados de poder jugar ese partido. En ese momento yo venía jugando titular en la B Nacional porque se había lesionado Cristian (Barinaga) y (Luciano) Leguizamón y yo estaba jugando de enganche, era como el tercer enganche”, repasó Rodrigo Bareiro sobre la previa al viaje a San Juan y confesó que “ese domingo (en la derrota con Ferro) digo ‘si me pone al banco, quizás tenga la chance de jugar titular contra Boca, y si no, juego de titular en Nacional B que era sumamente importante para mí’”. “Cuando dio la lista el domingo y fui al banco, en mi cabeza estaba re contento, porque tenía la ilusión de que iba a ir de titular el miércoles y fue así”, contó el mediocampista de Estudio Galeano. Ese 19 de agosto, Guaraní hizo lo que pudo hasta que Boca sacó a relucir su jerarquía y Fernando Gago metió uno de los 11 goles de su carrera. Un golazo sobre el final del primer tiempo. “Veníamos aguantando bastante bien, la idea era esperarlo y poder salir de contra en la medida que podamos”, recordó sobre el planteo al tiempo que volvió en el tiempo para contar la jugada del tanto del hoy entrenador de Boca: “Cambia de frente Tevez, Pablo Pérez la baja de taco, recibe Gago, todo bien le salió, y metió un golazo”. “En ese momento no te das cuenta, pero cuando vos nombrás a esos tipos con los que jugamos y con Guaraní, con un equipo misionero, nosotros fuimos privilegiados”, valoró Bareiro. Sin dejar de estar metido en el juego, el 10 franjeado de aquella noche también aprovechó para medirse ante los nombres de jerarquía de aquel Boca. “Veía la claridad que él (Gago) tenía para meter esos pases filtrados, los pases firmes a los costados, para un lado, para el otro, y siempre estar bien posicionado. Antes que le llegue la marca ya soltaba la pelota antes de ir a un roce o un choque con alguien. Fue un placer verlo jugar”, analizó sobre el entrenador de Boca. Después del encuentro, que terminó con goleada del Xeneize por 4-0, Bareiro se llevó un buen tesoro. Cambió la camiseta con el ‘5’ de Boca. En los pasillos del estadio Bicentenario de San Juan, el 10 franjeado y el 5 xeneize cambiaron casacas. Bareiro analizó cómo llegan al encuentro de mañana: “Vienen procesos de cambio, de nuevos jugadores, nueva adaptación del equipo. Creo que Boca llega un poquito mejor, ahora empezó a tomar más rodaje, pero los Superclásicos son un partido aparte, así que esperemos que haya un lindo fútbol, que no sean sólo roces y peleas”. Para Bareiro, esa camiseta cambiada con Gago tiene un valor especial. Un hincha de Boca que pudo medirse ante sus referentes y por eso tiene un pedido especial para el Superclásico de mañana: “Ojalá que haya lindo fútbol, que gane el mejor y que gane Boca”.
Ver noticia original