Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Para recuperar la plaza, en la vecinal Fe y Esperanza trabajan entre todos

    Parana » Uno

    Fecha: 26/04/2025 11:11

    Buscan que la plaza de Paraná sea un lugar para recreación y disfrute. Con la donación de materiales y la mano de obra de un grupo de gente avanzan las veredas En la vecinal Fe y Esperanza proyectan mejoras, y entre ellas se destaca la recuperación de la plaza del barrio. Es uno de los proyectos que se puso al hombro la Comisión que asumió en febrero y aunque gestionaron ayuda a la Municipalidad, saben que la puesta en valor de este espacio público debe cumplir con pasos administrativos que puede demorar. Por eso tuvieron la iniciativa de convocar a los habitantes del lugar que quieran ayudar. En una primera instancia tienen la idea de terminar de hacer las veredas y ya dieron los primeros pasos. Algunas personas con conocimientos de albañilería aportan la mano de obra, otras donaron materiales, al igual que el Municipio. Claudio Gustavo Núñez es hoy el presidente de la Vecinal y en su invitación a formar parte de esta idea, explicó: “Hace unos cuantos años estoy involucrado en el vecinalismo, tratando de gestionar mejoras, y en esta nueva etapa estamos intentando recuperar una plaza con ayuda de vecinos y vecinas. Es mucho lo que hay que hacer. Ahora la propuesta es construir veredas y caminos internos para una mejor accesibilidad, y estamos necesitando bolsas de cemento, y también otros materiales. El costo de una bolsa de cemento es aproximadamente de 12.000 pesos. Para quienes quieran ayudar con dinero para poder comprar, será bienvenido. Mi Alias es gusta.clau y corresponde a Mercadopago”. Fe y Esperanza 1.jpg Mejoras Al respecto, en diálogo con UNO Núñez contó: “Iremos haciendo los trabajos en etapas, con la firme idea de que pueda ser una plaza ordenada para todos. Tomamos la decisión de intervenir nosotros y tenemos un grupo de cinco o seis vecinos que se autoconvocan todas las tardes. Empezamos a diseñar una serie de caminos internos y construyendo las veredas, y el día de mañana haremos además una rampa para que tengan accesibilidad las personas con discapacidad y los adultos mayores. En todo este proceso, la Unidad Municipal N° 1 y Parques y Paseos han ido a cortar el césped, y hace unos días Alumbrado Público fue a cambiar la luminaria y tenemos la promesa de que van a agregar más artefactos”. A su vez, contó dónde está situada: “Nuestra Vecinal está delimitada desde Avenida Ramírez a Calle Sudamérica, y de Don Bosco a Fraternidad. Son 12 manzanas. La plaza está ubicada en calle Gregoria Pérez y se puede entrar tanto por Soler como por Don Bosco. Es una plaza chica, de 15 metros de frente por 30 de fondo”. Fe y Esperanza 3.jpg Con la mano de obra de los vecinos y material que les donan, avanzan con los trabajos en al vecinal Fe y Esperanza Historia de la plaza También mencionó que este espacio se transformó en una plaza a mediados de la década del 80, gracias a la iniciativa de Pedro Antille, un vecino que donó el terreno para que “los niños jueguen y crezcan con alegría”, según decía un cartel que años atrás se colocó en el lugar, pero alguien se lo robó. No fue el único hecho de inseguridad que hubo a lo largo de estas décadas, y sobre este punto, señaló: “Hubo períodos en que se abandonó, otro en los que se volvió a insistir para que sea un lugar de todos. Recuerdo cuando estuve también como presidente de la Vecinal entre el 2012 y el 2014 que le hicimos una contención y además parte de la vereda. En ese momento se consiguieron algunos juegos. Después otros lo intentaron también. Pero en este último tiempo la encontramos muy vandalizada, con juegos viejos, rotos, iluminación precaria”. Fe y Esperanza 4.jpg “Queremos que sea un espacio para las familias. Hicimos todos los pedidos a la Municipalidad para que se haga una puesta en valor, pero es un trámite que va por los carriles de las oficinas. También se pidió autorización para un cerramiento por las noches para poder conservarla. Estamos a la espera de una respuesta, ya que se consiguió la donación de rejas: el Iapser nos dio las rejas que fueron sacadas en la Vieja Usina, y por el valor histórico que tienen estaría bueno colocarlas. Algunas se van a reciclar para esto, pero lo tiene que decidir la Municipalidad”, precisó, y adelantó que están proyectando plantar especies de árboles acorde al lugar. Pintar y arreglar los juegos que están rotos será otro de los pasos que van a seguir también. Fe y Esperanza 5.jpg Nuevo nombre Por último, Núñez explicó que hace más de una década se bautizó la plaza como “Vecinos de Barrio Consejo”, pero quieren modificarle el nombre y ponerle “Pedro Antille”, en honor a quien donó el predio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por