Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fin de semana: más de 10 provincias bajo alerta por tormentas y vientos

    » AgenciaFe

    Fecha: 26/04/2025 08:40

    Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtiera sobre el ingreso de un frente frío en el país, el fin de semana iniciará con malas condiciones climáticas en un total de 14 provincias. Mientras que en el centro y norte regirá una alerta por tormentas, el sector patagónico transitará la jornada con un aviso por vientos. De acuerdo con el pronóstico que regirá este sábado, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el interior de la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, y Formosa se verán afectadas por una alerta amarilla por tormentas. Además de las fuertes lluvias, se espera la presencia de actividad eléctrica, ráfagas de viento de hasta 60 km/h y ocasional caída de granizo. En el caso del AMBA, los especialistas aseguraron que las tormentas más fuertes solo se desarrollarían durante la madrugada, debido a que se prevé que la situación mejore con el paso de las horas. De hecho, para la tarde el cielo pasaría a estar algo nublado y continuaría así hasta la noche. A pesar de las tormentas, el termómetro no tendría grandes variaciones en la región con respecto al viernes, ya que la mínima oscilaría entre los 15 grados y alcanzaría un pico de 20 grados. Asimismo, indicaron que el viento tendría una velocidad variable entre 13 y 22 grados. Se espera que el clima tenga una leve mejoría el domingo (SMN) Respecto a la alerta amarilla por vientos que también estará vigente a lo largo de la jornada, el SMN indicó que las provincias que serán alcanzadas serán: Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan, La Pampa, Chubut, Río Negro, y Santa Cruz. Por este motivo, explicaron que los vientos provendrán desde el oeste y que alcanzarían velocidades de entre 45 y 65 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Y reiteraron que los fenómenos están relacionados con el ingreso de un frente frío proveniente del océano Pacífico. “Uno de ellos provocará tormentas fuertes en la franja central, mientras que el otro, junto a los sistemas de baja presión (B) en el sur del país, generará lluvias, nevadas y viento en Patagonia”, informó el SMN desde una publicación realizada en la red social X (ex Twitter). El frente frío que fue detectado por los radares del Servicio Meteorológico (SMN) Los meteorólogos afirmaron que el clima tendría una leve mejoría para el domingo. La variación en el panorama se notaría aún más en las provincias que serán afectadas por las tormentas, debido a que estas se esfumarán. Si bien los cielos continuarán nublados, la temperatura será agradable, aunque no superará los 21 grados de térmica. Para las provincias que sufrirán los fuertes vientos, gran parte de las regiones tendrán un domingo nublado, con temperaturas no mayores a los 20 grados y vientos que no superarían los 22 km/h. Sin embargo, los cambios serán menos notorios para las áreas que se ubiquen más al sur del continente, ya que persistirían las lluvias, las bajas temperaturas y las ráfagas de viento de hasta 80 km/h. Registraron las primeras nevadas del año en Jujuy y Neuquén Este año, la nieve llegó primero al norte del país antes que a la Patagonia, ya que la localidad de Santa Catalina, ubicada en la Puna de Jujuy, experimentó nevadas inusuales durante la noche del miércoles 23 y la madrugada del jueves 24 de abril. Desde el SMN advirtieron que las bajas temperaturas continuarán a lo largo del fin de semana (X: @davidcorreatv) El fenómeno tiñó de blanco el paisaje y causó asombro entre los residentes locales, ya que las temperaturas descendieron por debajo de los 0 grados, según la información publicada por el medio local El Tribuno. De hecho, los meteorólogos destacaron que se trató de un registro que suele ser poco habitual para esta época del año. Según el SMN, las condiciones climáticas persistirán con mínimas que podrían alcanzar los -7° grados y máximas que no superarían los 16 grados. Asimismo, indicaron que el cielo permanecerá mayormente despejado en los próximos días, aunque las previsiones meteorológicas sugieren la posibilidad de nevadas aisladas en zonas de mayor altitud durante el fin de semana. Por otro lado, la nieve se hizo presente en varias zonas de Neuquén, aunque con menor intensidad. “Por ahora tenemos neviscas, principalmente en la zona centro y sur de la provincia”, explicó el director de Protección Civil, Carlos Aravena Cruz, al pedir a la ciudadanía que tenga precaución en caso de circular por la vía pública. El cruce fue cerrado temporalmente por las malas condiciones climáticas (Ministerio de Jefatura de Gabinete de Neuquén) “Las rutas 23 y 242, es decir, desde Pino Hachado hacia Litrán, están intransitables desde este mediodía; igual que Primeros Pinos-Litrán, por ruta provincial 13“, informó el funcionario público durante una entrevista con LM Neuquén. Además, confirmó que el paso fronterizo Pino Hachado permanecerá cerrado por las malas condiciones climáticas. Para este sábado, está previsto que las fronteras Cardenal Antonio Samoré, Copahue, De Buta Mallin, Hua Hum, Icalma, Mamuil Malal, y Pichachén también sean clausurados por las malas condiciones climáticas que se registraron durante la noche del viernes. No obstante, el clima fue catalogado como “bueno” en Carirriñe, Pichachén y Reigolil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por