26/04/2025 20:05
26/04/2025 20:04
26/04/2025 20:04
26/04/2025 20:04
26/04/2025 20:04
26/04/2025 20:03
26/04/2025 20:03
26/04/2025 20:02
26/04/2025 20:02
26/04/2025 20:01
» La Capital
Fecha: 26/04/2025 12:18
La historia combina horror, suspenso y adrenalina. De qué se trata esta remake que, a poco de su arribo, logró ubicarse bien arriba en el ranking de la plataforma de streaming Las producciones internacionales de Netflix siempre son un éxito y, desde hace tiempo, se sabe que específicamente las producciones asiáticas cautivan a los usuarios a lo largo de todo el mundo. Es por esta razón que la N roja puso todas las fichas en una película japonesa que, para sorpresa de nadie, ocupa los primeros puestos del ranking. “Pánico en el tren bala” es un thriller que atrapa con una historia de acción, miedo y suspenso. La descripción de la N roja versa: “Un tren bala amenazado por bombas debe hacer lo imposible: mantener una velocidad mayor de 100 km por hora y ganar tiempo para que las autoridades lo detengan antes de llegar a Tokio”. Esta producción japonesa es un remake del clásico del cine japonés “Bullet Train”. Casi 50 años después de su estreno, Netflix aborda esta trama donde hace referencia al film de 1975 como si fuera algo que realmente sucedió en el pasado, de esta manera logran establecer conexiones entre ambas películas. Tal como su inspiracion, durante dos horas de duración esta película promete mantener al espectador al borde del asiento. ¿De qué se trata "Pánico en el tren bala"? La historia de “Pánico en el tren bala" sigue a un variado grupo de pasajeros a bordo del tren bala Tohoku Shinkansen Hayabusa Numero 60, que viaja de Shin-Aomori a Tokio en un trayecto de aproximadamente cuatro horas. Todo comienza cuando un misterioso extorsionador, llama a la sede JR East en Tokio para informar que colocó una bomba en el tren y amenaza con detonarla si la velocidad cae por debajo de los 100 km/h. ¿Qué pide a cambio? El delincuente exige una suma exorbitante de 100 mil millones de yenes. El conductor del tren, Kazuya Takaichi, interpretado por Tsuyoshi Kusanagi y la tripulación se ven forzados a lidiar con esta grave amenaza mientras intentan mantener la calma entre los pasajeros. Entre ellos se incluye desde estudiantes hasta un político envuelto en escándalos, un youtuber y un guardia de seguridad. Mientras el tren avanza a gran velocidad, las autoridades desde el exterior luchan por encontrar una solución y la central de control da la orden de no informar a los pasajeros sobre el peligro. Los puntos fuertes de “Pánico en el tren bala” "Pánico en el tren bala" presenta una narrativa llena de giros inesperados, acción constante y personajes complejos que aportan profundidad a la historia de un viaje que se convierte en una lucha por la supervivencia. Entre los pasajeros se encuentran personajes clave como Hana Toyoshima, un youtuber carismática, interpretada por Jun Kaname, y Yuzuki, una estudiante de secundaria interpretada por Hana Toyoshima. Mientras transitan en un viaje que no baja de los 120 km por hora, a puro pánico y velocidad, se ponen en juego sus intereses personales, las tensiones sociales y los dilemas morales, mientras se ven obligados a tomar decisiones difíciles en un tiempo que avanza rápidamente. Dada su historia, la propuesta logra ser al mismo tiempo tan desesperante y como emocionante. A lo largo de las dos horas de duración, el director japonés se encarga de que las relaciones de los personajes también involucran actos de heroísmo silenciosos y econmovedores. Pequeñas escenas que tocan los corazones de los espectadores. >>Leer más: Netflix: una miniserie de ocho capítulos con elenco estelar se roba todas las visualizaciones El tráiler de "Pánico en el tren bala"
Ver noticia original