Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei no descartó aliarse con el PRO tras los dichos de Macri

    » AgenciaFe

    Fecha: 26/04/2025 08:40

    Pese a que Javier Milei canceló su agenda política esta semana con motivo de la muerte del papa Francisco, el presidente hizo una pausa para hablar sobre la relación actual con Mauricio Macri y las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO para formar una alianza en la provincia de Buenos Aires. “Va a bajar toda la espuma de esto y vamos a estar juntos como corresponde”, afirmó. En las horas previas a participar del funeral que se realizará en conmemoración del Santo Pontífice, el jefe de Estado le puso paños fríos al enfrentamiento con el presidente del PRO. “Como toda campaña, hay pirotecnia, todas esas cosas. Hay que tomárselo con tranquilidad”, planteó en respuesta a las críticas del ex mandatario sobre los intendentes que abandonaron su partido para sumarse a los libertarios. “Hay que entender que estamos en el medio de la campaña electoral, a mí la verdad que todo ese ruido de la política, no. Tengo que ocuparme de cuestiones un poquitito más complicadas”, insistió Milei al señalar que las fricciones habrían sido provocadas por las preguntas por parte del periodismo. Durante una entrevista con Gabriel Anello para Radio Mitre, el mandatario consideró que sería cuestión de que termine la campaña electoral para que se esfume “ese ruido de la campaña”. Y, aunque evitó responder a los dichos del ex presidente, insistió: “No voy a entrar en ninguna lógica destructiva y no voy a guardar ningún tipo de rencor por alguna cosa que se dijo”. La Libertad Avanza se reunió con los dirigentes del PRO en busca de un acuerdo electoral en provincia de Buenos Aires Si bien el líder libertario admitió: “No estamos teniendo diálogo, él decidió involucrarse en la campaña en la Ciudad”, Milei sostuvo que aún mantenía las puertas abiertas a cerrar una alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires. “Estamos abiertos a una conversación que esperamos evoluciones en la dirección correcta”, destacó. Después de que la unión entre los partidos fracasara a la hora de conformar una lista para competir en las elecciones porteñas, desde La Libertad Avanza no dejaron de pujar por cerrar una asociación con el espacio amarillo. Sin embargo, el presidente consideró que para poder cerrar un acuerdo “tiene que haber vocación y voluntad política”. “La lógica es que acordemos el PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo”, destacó el jefe de Estado al reiterar que “es para gobernar la provincia desde 2024 con una propuesta potente para salir de esta situación de abandono”. Por el momento, no hay nada cerrado entre las partes. Sin embargo, el presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y designado por Macri para efectuar las negociaciones, Cristian Ritondo, ratificó: “Nosotros estamos trabajando para que (la alianza) se produzca”. “Es necesario deponer cualquier actitud personal porque la Provincia necesita un compromiso con el cambio para terminar con el populismo que tanto mal le ha hecho”, consideró el diputado nacional al remarcar que es necesario “dejar de lado las diferencias”. Ritondo aseguró que continúa trabajando para cerrar una alianza con LLA en provincia de Buenos Aires Durante una entrevista para Radio Rivadavia, el dirigente del PRO insistió en la unión entre republicanos y libertarios al destacar que serían mayores los puntos en común que los desacuerdos. " El 70% de nosotros compartimos la misma visión sobre el país que queremos y sobre los cambios que la provincia necesita”, evaluó. En línea con la postura de Ritondo, los intendentes del PRO impulsaron la búsqueda de una alianza con el liberalismo. La intención está centrada en derrotar al kirchnerismo en la provincia, territorio en el que históricamente ha sido fuerte. Según confirmaron fuentes cercanas a Infobae, en la última reunión partidaria, los mandatarios comunales habrían pedido que Macri no interfiriera en el diálogo que mantienen vigente las segundas y terceras líneas. En este sentido, ratificaron su deseo de continuar con las negociaciones, sin que esto los transformara en “rehenes” producto de la contienda que libran los espacios en la Ciudad de Buenos Aires. De hecho, los jefes municipales no solo debatirían el orden de la lista de diputados y senadores bonaerenses, sino que también pondrían en discusión la conformación de los Concejos Deliberantes que forman parte de intendencias amarillas, como de aquellas que son gobernadas por el kirchnerismo. Con el objetivo de garantizar la continuidad del PRO en la provincia, los intendentes estarían dispuestos a cerrar una lista violeta, en la que el macrismo aporte candidatos que pudieran captar votos. Asimismo, resaltaron que se trataría de un camino a seguir para evitar la fragmentación de la oposición, sin que esto signifique facilitarle la victoria al peronismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por