Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un cardenal acusado de encubrir abusos sexuales cerrará el cajón del papa Francisco

    » Notife

    Fecha: 26/04/2025 03:31

    El Vaticano confirmó que el cardenal Roger M. Mahony, ex arzobispo de Los Ángeles, tendrá un rol oficial durante las ceremonias del funeral del papa Francisco, pese a las duras críticas que pesan sobre su figura por su implicación en el encubrimiento de abusos sexuales dentro de la Iglesia Católica. Mahony, de 89 años, participará en el cierre del féretro del pontífice en la Basílica de San Pedro y en su entierro en la Basílica Papal de Santa María la Mayor. Según el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, la selección de los cardenales para estas ceremonias se basó exclusivamente en la antigüedad dentro del colegio cardenalicio. La decisión causó un fuerte repudio por parte de organizaciones de víctimas. Peter Isely, fundador de la Red de Sobrevivientes de Abusados por Sacerdotes (SNAP), declaró al New York Times que la participación de Mahony es “un último acto de encubrimiento” y una muestra de que “nada ha cambiado fundamentalmente bajo el papado de Francisco”. Mahony lideró la Arquidiócesis de Los Ángeles, la más grande de Estados Unidos, entre 1985 y 2011. En 2013, documentos internos revelados en un caso civil confirmaron que ocultó pruebas de abusos cometidos por sacerdotes, trasladó a clérigos fuera del estado para evitar denuncias y permitió que muchos no enfrentaran consecuencias legales. En 2007, la arquidiócesis pagó 660 millones de dólares para resolver las demandas de más de 500 víctimas, el mayor acuerdo económico por abusos en la historia de la Iglesia hasta ese momento. En 2022, se sumaron otros 880 millones de dólares para indemnizar a más de 1.300 personas. A pesar de estos antecedentes, el portavoz de la arquidiócesis de Los Ángeles, Adrián Alarcón, defendió su participación en las ceremonias, señalando que Mahony está representando a la comunidad católica angelina “en este momento de duelo”. Puede interesarte Aunque Mahony no puede participar en el cónclave para elegir al próximo papa por exceder los 80 años, su inclusión en las ceremonias fúnebres reavivó el debate sobre la rendición de cuentas dentro de la Iglesia. Años atrás, su sucesor, el arzobispo José H. Gómez, lo había retirado de funciones públicas en respuesta al escándalo. Si bien Mahony pidió disculpas en 2013 y alegó haber sido “ingenuo” frente a los tratamientos para abusadores, su imagen continúa profundamente dañada. Su presencia en un evento de tal magnitud e importancia global reabre heridas entre víctimas y vuelve a poner en cuestión la coherencia del Vaticano en su lucha contra el abuso sexual dentro del clero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por