Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Piden activar protocolo de seguridad en Hospitales

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 26/04/2025 09:34

    (ADN).- La legisladora Daniela Agostino solicitó al gobierno provincial que reglamente la ley 4949, la cual fija un protocolo de seguridad en los hospitales públicos de la provincia de Rio Negro. La norma ya tiene más de una década de su sanción. No es la primera vez que la dirigente de la Coalición Cívica realiza este pedido. El reclamo obedece a los continuos ataques que sufre el personal hospitalario por parte de usuarios o familiares del sistema público de salud. La ley 4949 luego de su sanción el 28 de marzo del 2014, fue promulgada el 14 de abril de ese mismo año, y debió entrar en vigencia el 9 de mayo siguiente. Cuando la ley fue sancionada, se estipuló que debía ser reglamentada en el plazo de los 30 días. Sin embargo, como el gobierno provincial nunca la reglamentó, desde entonces el personal hospitalario sigue sufriendo ataques varios en sus lugares de trabajo a pesar de que el sistema de salud cuenta con esa herramienta para la protección de su personal. En marzo de 2015, se creó una comisión interministerial para avanzar en la reglamentación de la ley 4949. A partir de entonces, se indicó, la «creación de un programa específico para la prevención y el abordaje de hechos de violencia en hospitales rionegrinos». «Todo quedó en palabras», recordó la legisladora. Dos años y unos meses después de la sanción de la ley 4949, el 11 de agosto del 2016, la entonces Defensora del Pueblo de Rio Negro, Nadina Díaz, gestionó acciones de oficio en torno a la no reglamentación de la norma a partir de denuncias realizadas por damnificados. Entonces, la funcionaria «inició de oficio actuaciones en virtud de los hechos de violencia que se han perpetrado en distintos centros de salud y que han puesto en riesgo la integridad física de quienes se desempeñan en esos ámbitos, como así también para el resguardo de aparatología y bienes usados en la atención de la comunidad que concurre a los establecimientos públicos de salud». La falta de respuesta del gobierno provincial a los reiterados pedidos de reglamentación de la norma para frenar la violencia contra el personal hospitalario permitió que los ataques continuaran. Este fenómeno, según el sector sanitario, experimentó un crecimiento exponencial durante la pandemia, tanto en cantidad como en ferocidad. En enero del 2024, poco después de asumir la banca parlamentaria en este período legislativo, Agostino volvió a reiterar el pedido para que el gobierno provincial reglamente la ley 4949. «Son de público conocimiento las situaciones de agresión e invasión en su ámbito de trabajo que sufren los profesionales de la salud, siendo cada vez mas frecuentes y con mayor violencia, lo que evidencia un crecimiento sostenido del delito», afirmó hace más de un año atrás. Para finalizar, la legisladora reiteró su reclamo para que se reglamente la ley de la que fue co-autora junto a su par Cristina Uria, viendo que los ataques al personal de salud siguen creciendo, es indispensable que el gobierno dé pronta respuesta y accione para que se cumpla en un breve plazo con la reglamentación. Es función del Estado proteger a sus propios empleados del sector, con los que la sociedad tiene una deuda simbólica producto de la manera en que cumplieron sus funciones durante la última pandemia y hoy siguen cumpliendo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por